
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La cifra surge de la actualización de la información con la que contaba la Municipalidad en el Registro de Demanda de Tierras.
Tierra del Fuego07/07/20168.500 personas inscriptas en el Registro de Demanda de Tierras de la Municipalidad se encuentra a la espera de un terreno para poder construir sus viviendas. La cifra surge de la actualización de la información con la que contaba la Municipalidad, a partir del relevamiento iniciado por la Secretaría de Hábitat en el marco de la puesta en marcha del cronograma de entrega de lotes para urbanizar.
Al respecto, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Teresa Fernández, explicó que al momento de asumir la gestión del intendente Walter Vuoto la información existente daba cuenta de una demanda integrada por 15.000 vecinos de Ushuaia, aunque “la posterior depuración que realizamos nos permitió tener una cifra más certera”.
Precisó que “hicimos un cruzamiento de datos con el Instituto Provincial de Vivienda, con diversos entes y con referentes de barrios autogestionados” que fijó la demanda en 8500 aspirantes a tierra.
No obstante, esta cifra puede sufrir modificaciones ya que “tenemos casos de personas fallecidas y de otras que ya no viven en Tierra del Fuego, pero igual tenemos que notificar a todos los inscriptos en el padrón”.
Finalmente, Fernández remarcó que “todavía no hay ningún listado de adjudicatarios de tierras”, ni provisorio ni definitivo”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.