
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Nacionales14/03/2025El presidente Javier Milei explicó este mediodía la razón de su demora en viajar a Bahía Blanca y su fugaz visita a la localidad afectada por intensas lluvias que dejaron el triste saldo de 16 muertos y desaparecidos.
Durante su intervención en la feria ExpoAgro 2025, que se celebra en San Nicolás, el mandatario sostuvo que su presencia en la ciudad en las primeras horas de la emergencia podría haber "estorbado" el trabajo de los equipos de rescate y reconstrucción.
"Una vez que se superó la situación de crisis y la urgencia, donde había que comenzar con la reconstrucción, ese fue el momento en el que yo podía ir. Si lo hubiera hecho antes, hubiera estado estorbando", comentó el mandatario.
A su vez, afirmó que, de haberse desplazado a Bahía Blanca en las primeras horas de la emergencia, los equipos habrían tenido que dedicar tiempo a explicarle lo que se debía hacer, afectando el tiempo valioso que requerían para resolver los problemas inmediatos.
En este sentido, el presidente expresó: "Hubieran puesto una foto muy linda, pero le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas". Según Milei, su decisión fue la de priorizar la acción concreta sobre la imagen política: "Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas. Yo preferí salvar vidas, otros prefirieron las fotos lindas".
Milei también se refirió a los cuestionamientos realizados por la expresidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales criticó su falta de presencia en la ciudad. En respuesta, el presidente sostuvo que su enfoque está en reducir el gasto público "tan rápido y tan profundo como sea posible", para fortalecer el superávit fiscal y permitir que tanto el gobierno nacional como los provinciales y municipales tengan los recursos necesarios para afrontar crisis inesperadas, como el temporal que azotó Bahía Blanca.
El presidente libertario destacó que gracias al superávit fiscal y a la acumulación de reservas, el Gobierno pudo destinar 200 mil millones de pesos para asistir al municipio de Bahía Blanca. "De no haber existido, hubiéramos tenido que recurrir a imprimir dinero, licuándole el salario a todos los argentinos con inflación y aumentando la pobreza en el proceso", afirmó con énfasis.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".