
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Nacionales14/03/2025El presidente Javier Milei explicó este mediodía la razón de su demora en viajar a Bahía Blanca y su fugaz visita a la localidad afectada por intensas lluvias que dejaron el triste saldo de 16 muertos y desaparecidos.
Durante su intervención en la feria ExpoAgro 2025, que se celebra en San Nicolás, el mandatario sostuvo que su presencia en la ciudad en las primeras horas de la emergencia podría haber "estorbado" el trabajo de los equipos de rescate y reconstrucción.
"Una vez que se superó la situación de crisis y la urgencia, donde había que comenzar con la reconstrucción, ese fue el momento en el que yo podía ir. Si lo hubiera hecho antes, hubiera estado estorbando", comentó el mandatario.
A su vez, afirmó que, de haberse desplazado a Bahía Blanca en las primeras horas de la emergencia, los equipos habrían tenido que dedicar tiempo a explicarle lo que se debía hacer, afectando el tiempo valioso que requerían para resolver los problemas inmediatos.
En este sentido, el presidente expresó: "Hubieran puesto una foto muy linda, pero le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas". Según Milei, su decisión fue la de priorizar la acción concreta sobre la imagen política: "Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas. Yo preferí salvar vidas, otros prefirieron las fotos lindas".
Milei también se refirió a los cuestionamientos realizados por la expresidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales criticó su falta de presencia en la ciudad. En respuesta, el presidente sostuvo que su enfoque está en reducir el gasto público "tan rápido y tan profundo como sea posible", para fortalecer el superávit fiscal y permitir que tanto el gobierno nacional como los provinciales y municipales tengan los recursos necesarios para afrontar crisis inesperadas, como el temporal que azotó Bahía Blanca.
El presidente libertario destacó que gracias al superávit fiscal y a la acumulación de reservas, el Gobierno pudo destinar 200 mil millones de pesos para asistir al municipio de Bahía Blanca. "De no haber existido, hubiéramos tenido que recurrir a imprimir dinero, licuándole el salario a todos los argentinos con inflación y aumentando la pobreza en el proceso", afirmó con énfasis.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".