
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Nacionales14/03/2025El presidente Javier Milei explicó este mediodía la razón de su demora en viajar a Bahía Blanca y su fugaz visita a la localidad afectada por intensas lluvias que dejaron el triste saldo de 16 muertos y desaparecidos.
Durante su intervención en la feria ExpoAgro 2025, que se celebra en San Nicolás, el mandatario sostuvo que su presencia en la ciudad en las primeras horas de la emergencia podría haber "estorbado" el trabajo de los equipos de rescate y reconstrucción.
"Una vez que se superó la situación de crisis y la urgencia, donde había que comenzar con la reconstrucción, ese fue el momento en el que yo podía ir. Si lo hubiera hecho antes, hubiera estado estorbando", comentó el mandatario.
A su vez, afirmó que, de haberse desplazado a Bahía Blanca en las primeras horas de la emergencia, los equipos habrían tenido que dedicar tiempo a explicarle lo que se debía hacer, afectando el tiempo valioso que requerían para resolver los problemas inmediatos.
En este sentido, el presidente expresó: "Hubieran puesto una foto muy linda, pero le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas". Según Milei, su decisión fue la de priorizar la acción concreta sobre la imagen política: "Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas. Yo preferí salvar vidas, otros prefirieron las fotos lindas".
Milei también se refirió a los cuestionamientos realizados por la expresidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales criticó su falta de presencia en la ciudad. En respuesta, el presidente sostuvo que su enfoque está en reducir el gasto público "tan rápido y tan profundo como sea posible", para fortalecer el superávit fiscal y permitir que tanto el gobierno nacional como los provinciales y municipales tengan los recursos necesarios para afrontar crisis inesperadas, como el temporal que azotó Bahía Blanca.
El presidente libertario destacó que gracias al superávit fiscal y a la acumulación de reservas, el Gobierno pudo destinar 200 mil millones de pesos para asistir al municipio de Bahía Blanca. "De no haber existido, hubiéramos tenido que recurrir a imprimir dinero, licuándole el salario a todos los argentinos con inflación y aumentando la pobreza en el proceso", afirmó con énfasis.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.