
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
Tierra del Fuego17/08/2025La Libertad Avanza en Tierra del Fuego oficializó este fin de semana a sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Sin sorpresas ni caras nuevas, el espacio ratificó a dirigentes que ya ocupan cargos en la provincia y que ahora intentan dar el salto a la política nacional.
Los nombres principales son los del legislador Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca —quien hasta hace poco formaba parte del PRO—, quienes buscarán dejar sus actuales funciones para encabezar la lista a senadores nacionales. Para Diputados, en tanto, fueron presentados Miguel Rodríguez y Analía Fernández.
El lanzamiento estuvo cargado de críticas al kirchnerismo fueguino, representado por el intendente de Río Grande Martín Perez, el intendente de Ushuaia Walter Vuoto y el gobernador Gustavo Melella, a quienes acusaron de sostener un modelo de “estancamiento”. Sin embargo, más allá de los cuestionamientos al adversario, el acto careció de propuestas concretas y se centró casi exclusivamente en repetir el discurso nacional de Javier Milei.
El único punto de gestión mencionado fue la defensa de la Ley 19.640, la competitividad de la industria fueguina y la idea de promover exportaciones. No se ofrecieron precisiones sobre cómo llevar adelante esos objetivos, ni sobre proyectos legislativos específicos que impulsen mejoras para la provincia.
Con la consigna “Libertad o Kirchnerismo”, los libertarios buscaron instalar la elección en términos de una confrontación binaria. Sin embargo, la presentación dejó en evidencia que el espacio apuesta a posicionar a las figuras ya conocidas y que poco han demostrado a la hora de presentar proyectos legislativos.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.