
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció los cambios al momento de realizar el trámite vehicular, donde también aclaró que la RTO o VTV no se eliminará como muchos en la sociedad reclamaban.
Nacionales18/03/2025El Gobierno oficializó hoy cambios en el sistema de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también conocida como VTV, mediante el Decreto 196/25, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el cual no se eliminará el trámite y por el contrario se introducen importantes modificaciones en su funcionamiento.
El ministro Sturzenegger explicó a través de su cuenta de Twitter que "el tema ha sido objeto de mucho debate público. Algunos sugirieron eliminarla (aduciendo que el seguro se encargaría de verificar la aptitud del vehículo) y hay unánime consenso de que la VTV no puede ser un negocio de la política a costa del ciudadano. Irrita hacer la VTV para un auto nuevo, mientras en la calle circulan vehículos sin luces".
"No coincidimos, sin embargo, con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo", sostuvo.
Ampliación de los plazos de vigencia: La nueva normativa extiende el tiempo para la realización de la RTO según la antigüedad del vehículo.
Reducción de la burocracia y mayor accesibilidad: Con el objetivo de eliminar la burocracia política en torno a la VTV, el decreto permite que todos los concesionarios oficiales y los talleres registrados con el equipamiento necesario puedan realizar la RTO. Esto facilitará que los conductores puedan actualizar la revisión técnica cuando lleven su vehículo al concesionario o taller para otros servicios, evitando tener que acudir a centros especializados exclusivamente para la RTO.
Seguridad vial y aumento de revisiones:
Esta medida busca aumentar la cantidad de revisiones técnicas realizadas y mejorar la seguridad en las calles, al permitir que más lugares estén habilitados para realizar las verificaciones. Se espera que esto incremente la disponibilidad y accesibilidad de los trámites para los conductores.
El tema de la VTV es un punto de fricción en la sociedad, con críticas sobre su burocracia y el uso de este trámite como una herramienta política, lo que llevó a que muchos sugirieran su eliminación. Sin embargo, el Gobierno ha rechazado esta opción, argumentando que la revisión técnica es fundamental para la seguridad vial.
Aún queda por ver si las provincias adherirán a estas reformas. Según el ministro, será un "principio de revelación" para identificar a los gobernadores que se resistan a la reforma, sugiriendo que aquellos que no se sumen a la iniciativa podrían estar involucrados en prácticas poco transparentes.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".