
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció los cambios al momento de realizar el trámite vehicular, donde también aclaró que la RTO o VTV no se eliminará como muchos en la sociedad reclamaban.
Nacionales18/03/2025El Gobierno oficializó hoy cambios en el sistema de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también conocida como VTV, mediante el Decreto 196/25, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el cual no se eliminará el trámite y por el contrario se introducen importantes modificaciones en su funcionamiento.
El ministro Sturzenegger explicó a través de su cuenta de Twitter que "el tema ha sido objeto de mucho debate público. Algunos sugirieron eliminarla (aduciendo que el seguro se encargaría de verificar la aptitud del vehículo) y hay unánime consenso de que la VTV no puede ser un negocio de la política a costa del ciudadano. Irrita hacer la VTV para un auto nuevo, mientras en la calle circulan vehículos sin luces".
"No coincidimos, sin embargo, con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo", sostuvo.
Ampliación de los plazos de vigencia: La nueva normativa extiende el tiempo para la realización de la RTO según la antigüedad del vehículo.
Reducción de la burocracia y mayor accesibilidad: Con el objetivo de eliminar la burocracia política en torno a la VTV, el decreto permite que todos los concesionarios oficiales y los talleres registrados con el equipamiento necesario puedan realizar la RTO. Esto facilitará que los conductores puedan actualizar la revisión técnica cuando lleven su vehículo al concesionario o taller para otros servicios, evitando tener que acudir a centros especializados exclusivamente para la RTO.
Seguridad vial y aumento de revisiones:
Esta medida busca aumentar la cantidad de revisiones técnicas realizadas y mejorar la seguridad en las calles, al permitir que más lugares estén habilitados para realizar las verificaciones. Se espera que esto incremente la disponibilidad y accesibilidad de los trámites para los conductores.
El tema de la VTV es un punto de fricción en la sociedad, con críticas sobre su burocracia y el uso de este trámite como una herramienta política, lo que llevó a que muchos sugirieran su eliminación. Sin embargo, el Gobierno ha rechazado esta opción, argumentando que la revisión técnica es fundamental para la seguridad vial.
Aún queda por ver si las provincias adherirán a estas reformas. Según el ministro, será un "principio de revelación" para identificar a los gobernadores que se resistan a la reforma, sugiriendo que aquellos que no se sumen a la iniciativa podrían estar involucrados en prácticas poco transparentes.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.