
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció los cambios al momento de realizar el trámite vehicular, donde también aclaró que la RTO o VTV no se eliminará como muchos en la sociedad reclamaban.
Nacionales18/03/2025El Gobierno oficializó hoy cambios en el sistema de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también conocida como VTV, mediante el Decreto 196/25, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el cual no se eliminará el trámite y por el contrario se introducen importantes modificaciones en su funcionamiento.
El ministro Sturzenegger explicó a través de su cuenta de Twitter que "el tema ha sido objeto de mucho debate público. Algunos sugirieron eliminarla (aduciendo que el seguro se encargaría de verificar la aptitud del vehículo) y hay unánime consenso de que la VTV no puede ser un negocio de la política a costa del ciudadano. Irrita hacer la VTV para un auto nuevo, mientras en la calle circulan vehículos sin luces".
"No coincidimos, sin embargo, con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo", sostuvo.
Ampliación de los plazos de vigencia: La nueva normativa extiende el tiempo para la realización de la RTO según la antigüedad del vehículo.
Reducción de la burocracia y mayor accesibilidad: Con el objetivo de eliminar la burocracia política en torno a la VTV, el decreto permite que todos los concesionarios oficiales y los talleres registrados con el equipamiento necesario puedan realizar la RTO. Esto facilitará que los conductores puedan actualizar la revisión técnica cuando lleven su vehículo al concesionario o taller para otros servicios, evitando tener que acudir a centros especializados exclusivamente para la RTO.
Seguridad vial y aumento de revisiones:
Esta medida busca aumentar la cantidad de revisiones técnicas realizadas y mejorar la seguridad en las calles, al permitir que más lugares estén habilitados para realizar las verificaciones. Se espera que esto incremente la disponibilidad y accesibilidad de los trámites para los conductores.
El tema de la VTV es un punto de fricción en la sociedad, con críticas sobre su burocracia y el uso de este trámite como una herramienta política, lo que llevó a que muchos sugirieran su eliminación. Sin embargo, el Gobierno ha rechazado esta opción, argumentando que la revisión técnica es fundamental para la seguridad vial.
Aún queda por ver si las provincias adherirán a estas reformas. Según el ministro, será un "principio de revelación" para identificar a los gobernadores que se resistan a la reforma, sugiriendo que aquellos que no se sumen a la iniciativa podrían estar involucrados en prácticas poco transparentes.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.