
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La pesca ilegal fue detectada en enero y el Estado argentino cobró todo el procedimiento; desde que fue detectado hasta la multa electrónica internacional.
Nacionales24/03/2025El Estado Argentino cobró una importante multa a un buque pesquero extranjero, que fue detectado electrónicamente por la Prefectura Naval Argentina mientras realizaba pesca ilegal por arrastre en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Argentina, según informó la Prefectura Naval.
El procedimiento ocurrió el 5 de enero, cuando la Autoridad Marítima Argentina, a través del Sistema Guardacostas y con confirmación mediante la Plataforma de Monitoreo Skylight, detectó al pesquero XINRUN 579, de bandera de Vanuatu. El buque ingresó a la ZEE argentina y su derrota y velocidad indicaban que se encontraba realizando actividades de pesca.
Con base en estos datos, el sistema de monitoreo identificó que el buque continuó con esas condiciones de navegación, lo que según la normativa pesquera argentina constituye una presunción de actividad pesquera ilegal. En consecuencia, el guardacostas GC-25 “Azopardo”, que realizaba patrullaje en la zona, se dirigió hacia el XINRUN 579, procediendo a su identificación y notificando por radio al capitán del buque sobre la infracción a la Ley N° 24.922, que regula la pesca en el país.
El procedimiento dio lugar a una investigación administrativa que culminó con la imposición de una multa a la empresa armadora, de acuerdo con la legislación nacional. Además de la multa, la empresa también tuvo que abonar los gastos operativos derivados del operativo, incluidos los costos del buque guardacostas y el uso de la tecnología electrónica para probar la infracción. Este caso marca un precedente, ya que es la primera vez que se aplica una multa electrónica internacional y se sustancia un sumario en ausencia contra un buque extranjero.
El Sistema Guardacostas, desarrollado por la Prefectura Naval Argentina, es una tecnología avanzada que permite monitorear en tiempo real los movimientos de los buques en aguas de interés nacional. Esta herramienta, operada por la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, demostró ser eficaz en la lucha contra la pesca ilegal.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.