
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La pesca ilegal fue detectada en enero y el Estado argentino cobró todo el procedimiento; desde que fue detectado hasta la multa electrónica internacional.
Nacionales24/03/2025El Estado Argentino cobró una importante multa a un buque pesquero extranjero, que fue detectado electrónicamente por la Prefectura Naval Argentina mientras realizaba pesca ilegal por arrastre en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Argentina, según informó la Prefectura Naval.
El procedimiento ocurrió el 5 de enero, cuando la Autoridad Marítima Argentina, a través del Sistema Guardacostas y con confirmación mediante la Plataforma de Monitoreo Skylight, detectó al pesquero XINRUN 579, de bandera de Vanuatu. El buque ingresó a la ZEE argentina y su derrota y velocidad indicaban que se encontraba realizando actividades de pesca.
Con base en estos datos, el sistema de monitoreo identificó que el buque continuó con esas condiciones de navegación, lo que según la normativa pesquera argentina constituye una presunción de actividad pesquera ilegal. En consecuencia, el guardacostas GC-25 “Azopardo”, que realizaba patrullaje en la zona, se dirigió hacia el XINRUN 579, procediendo a su identificación y notificando por radio al capitán del buque sobre la infracción a la Ley N° 24.922, que regula la pesca en el país.
El procedimiento dio lugar a una investigación administrativa que culminó con la imposición de una multa a la empresa armadora, de acuerdo con la legislación nacional. Además de la multa, la empresa también tuvo que abonar los gastos operativos derivados del operativo, incluidos los costos del buque guardacostas y el uso de la tecnología electrónica para probar la infracción. Este caso marca un precedente, ya que es la primera vez que se aplica una multa electrónica internacional y se sustancia un sumario en ausencia contra un buque extranjero.
El Sistema Guardacostas, desarrollado por la Prefectura Naval Argentina, es una tecnología avanzada que permite monitorear en tiempo real los movimientos de los buques en aguas de interés nacional. Esta herramienta, operada por la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, demostró ser eficaz en la lucha contra la pesca ilegal.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Se trata de los hermanos Saromé, conocidos en el ámbito policial por reiterados antecedentes delictivos en Río Grande. Ahora, fueron allanados y puestos en libertad.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.