
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La iniciativa busca recatar los alimentos que comúnmente se arrojan en los supermercados. La senadora fueguina Boyadjian se mostró a favor de la iniciativa.
Buenos Aires08/11/2017En la Comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado, que preside la senadora fueguina Miriam Boyadjian, se debate iniciativas para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos en grandes cadenas de supermercados por medio de la donación.
La iniciativa apunta a que apunta a alimentos que están con fecha inminente de vencimiento, mal embalaje, y otros defectos, puedan ser donados. Los proyectos de los senadores Pichetto, Negre de Alonso y Rodríguez Saá, Odarda y Fiore Viñuales tienen como común denominador contribuir a abordar la problemática del hambre por medio del rescate de alimentos antes de que sean descartados por las grandes cadenas de supermercados.
Para aportar al debate de comisión hizo uso de la palabra el titular de Red Solidaria, Juan Carr, quien celebró que en el seno del Congreso Nacional se debatan hoy en día proyectos de ley tendientes a reducir el hambre en Argentina. “Es fabuloso que en este lugar se dé un debate para los más postergados. Hace falta esta ley que va a ser milagrosa, camino al “hambre cero” que un día vamos a celebrar todos (…) para evitar esta tragedia de tirar comida”, destacó.
También se hicieron presentes en el Salón de las Provincias Julio Saguier, presidente del diario La Nación, Gustavo Fernandez Casares, y Natascha Hinsch, Presidente y Directora Ejecutiva, respectivamente, de la Red Argentina del Banco de Alimento
Describieron el trabajo que impulsa ese organismo para transformar aquellos alimentos que pierden valor comercial en otros con valor social, bajo la consigna “menos hambre, más futuro”.
Por su parte, la senadora fueguina se mostró a favor del debate y sostuvo que “un país con el 30% de la población pobre no puede permitirse desperdiciar alimentos”.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.