
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
Nacionales06/04/2025La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados, enfrenta serias dificultades para concretarse. El Gobierno desplegará su estrategia para evitar que se alcance el quórum necesario.
Según el reglamento de la Cámara baja, se requiere la presencia de al menos 129 diputados —la mitad más uno del cuerpo— para habilitar el recinto y avanzar en el tratamiento de cualquier proyecto de ley. La oposición, con una convocatoria liderada por Unión por la Patria (98 diputados), acompañada por Democracia para Siempre (12), Encuentro Federal (15) y la Coalición Cívica (6), roza el mínimo requerido, alcanzando una suma de 131. Con el eventual apoyo del Frente de Izquierda, la cifra llegaría a 136.
En la sesión o intento, la oposición apunta a interpelar al vocero Manuel Adorni, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y a Guillermo Francos, por la criptomoneda falsa que promocionó el presidente Javier Milei y por el cual miles de personas resultaron estafadas. Hasta el momento la Justicia de Estados Unidos no avanzó en su propio territorio ni en Argentina.
Además, los parlamentarios buscan avanzar con la conformación de una comisión investigadora en el ámbito de la Cámara de Diputados.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.