
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
Nacionales06/04/2025La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados, enfrenta serias dificultades para concretarse. El Gobierno desplegará su estrategia para evitar que se alcance el quórum necesario.
Según el reglamento de la Cámara baja, se requiere la presencia de al menos 129 diputados —la mitad más uno del cuerpo— para habilitar el recinto y avanzar en el tratamiento de cualquier proyecto de ley. La oposición, con una convocatoria liderada por Unión por la Patria (98 diputados), acompañada por Democracia para Siempre (12), Encuentro Federal (15) y la Coalición Cívica (6), roza el mínimo requerido, alcanzando una suma de 131. Con el eventual apoyo del Frente de Izquierda, la cifra llegaría a 136.
En la sesión o intento, la oposición apunta a interpelar al vocero Manuel Adorni, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y a Guillermo Francos, por la criptomoneda falsa que promocionó el presidente Javier Milei y por el cual miles de personas resultaron estafadas. Hasta el momento la Justicia de Estados Unidos no avanzó en su propio territorio ni en Argentina.
Además, los parlamentarios buscan avanzar con la conformación de una comisión investigadora en el ámbito de la Cámara de Diputados.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Se trata de los hermanos Saromé, conocidos en el ámbito policial por reiterados antecedentes delictivos en Río Grande. Ahora, fueron allanados y puestos en libertad.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.