
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El mandatario reunirá a cada gobernador la semana próxima y busca que la reforma fiscal esté sancionada para fin de año.
Nacionales09/11/2017El presidente Mauricio Macri les planteó a los gobernadores un “consenso fiscal” tras el encuentro que tuvo lugar en Casa Rosada, por el paquete de reformas que involucran a todo el país.
Al respecto, ministro del interior Rogelio Frigerio explicó que en el encuentro se presentó “una propuesta de consenso fiscal” por el cual habrá una “ratificación del compromiso del gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”.
Asimismo, el funcionario precisó que se trabajará provincia por provincia para alcanzar “el acuerdo y escuchar contribuciones e inquietudes”, por lo que habrá un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
El Gobierno nacional busca que las reformas estén antes de fin de año, sin embargo deberá buscar un amplio consenso para comenzar a aplicar las reformas fiscales para el 2018.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, aseguró que se pretende que “todas las cuestiones fiscales que hoy están en la mesa y que no se han resuelto por muchísimos años, hoy tengan una resolución”.
El encuentro también sirvió para llevar una solución al incremento del dinero para el Fondo del conurbano, un reclamo que llevaban adelante las provincias debido a que un mayor presupuesto para la Provincia de Buenos Aires, traería reducción en otras.
En tal sentido, Frigerio aseveró que esto “no afecta a los recursos de la provincia” por lo que “fue recibido de manera satisfactoria” por los representantes de la provincia, dado que “Nación se haría cargo mayoritariamente” del financiamiento.
“Resta que cada provincia pueda hacer sus números, es una solución que no impacta en las cuentas públicas de cada jurisdicción” dijo el Ministro.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.