
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Mundo10/04/2025En medio de la profunda crisis que atraviesa Venezuela, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de emergencia económica que le concede amplios poderes extraordinarios, lo que en la práctica le permite gobernar por decreto, al margen del control del Poder Legislativo.
El decreto, publicado próximamente en la Gaceta Oficial, declara el estado de emergencia económica "en razón de las circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la economía del país, de la región y del mundo". Según el texto, el Ejecutivo queda facultado para adoptar “regulaciones urgentes para preservar el equilibrio económico de la nación”.
Una de las disposiciones más controvertidas del decreto es la suspensión de la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica y financiera. Esto implica que el Poder Ejecutivo podrá asumir funciones reservadas constitucionalmente al Parlamento, incluyendo la limitación de derechos fundamentales de la ciudadanía.
Desde el 10 de enero, Maduro ejerce un tercer mandato presidencial cuya legitimidad es ampliamente cuestionada por la oposición y por varias democracias occidentales. La controversia surge a raíz de las elecciones del 28 de julio de 2024, cuyos resultados no fueron respaldados con evidencia suficiente por parte del Consejo Nacional Electoral.
En un acto público realizado con representantes del sector de telecomunicaciones, Maduro justificó la medida como una respuesta a "las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial y económica contra el mundo y contra Venezuela". Aseguró que asume “funciones especiales, constitucionales extraordinarias” para defender y estabilizar la economía nacional.
El decreto también habilita al Ejecutivo a dictar regulaciones excepcionales y transitorias, suspender el cobro de impuestos, combatir la evasión fiscal, incentivar la producción nacional, promover inversiones, y realizar contrataciones directas para restablecer servicios esenciales.
La medida tendrá una vigencia inicial de 60 días, prorrogables por períodos similares, y compromete a todos los Poderes Públicos y a la Fuerza Armada Nacional a colaborar en su implementación.
Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha gobernado en varias ocasiones por decreto, apelando a estados de emergencia que le han permitido sortear controles institucionales. Con este nuevo decreto, consolida aún más su dominio sobre el aparato del Estado en medio de una economía colapsada y una población sumida en la precariedad.
Con información de ANSA
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.