
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Mundo10/04/2025En medio de la profunda crisis que atraviesa Venezuela, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de emergencia económica que le concede amplios poderes extraordinarios, lo que en la práctica le permite gobernar por decreto, al margen del control del Poder Legislativo.
El decreto, publicado próximamente en la Gaceta Oficial, declara el estado de emergencia económica "en razón de las circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la economía del país, de la región y del mundo". Según el texto, el Ejecutivo queda facultado para adoptar “regulaciones urgentes para preservar el equilibrio económico de la nación”.
Una de las disposiciones más controvertidas del decreto es la suspensión de la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica y financiera. Esto implica que el Poder Ejecutivo podrá asumir funciones reservadas constitucionalmente al Parlamento, incluyendo la limitación de derechos fundamentales de la ciudadanía.
Desde el 10 de enero, Maduro ejerce un tercer mandato presidencial cuya legitimidad es ampliamente cuestionada por la oposición y por varias democracias occidentales. La controversia surge a raíz de las elecciones del 28 de julio de 2024, cuyos resultados no fueron respaldados con evidencia suficiente por parte del Consejo Nacional Electoral.
En un acto público realizado con representantes del sector de telecomunicaciones, Maduro justificó la medida como una respuesta a "las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial y económica contra el mundo y contra Venezuela". Aseguró que asume “funciones especiales, constitucionales extraordinarias” para defender y estabilizar la economía nacional.
El decreto también habilita al Ejecutivo a dictar regulaciones excepcionales y transitorias, suspender el cobro de impuestos, combatir la evasión fiscal, incentivar la producción nacional, promover inversiones, y realizar contrataciones directas para restablecer servicios esenciales.
La medida tendrá una vigencia inicial de 60 días, prorrogables por períodos similares, y compromete a todos los Poderes Públicos y a la Fuerza Armada Nacional a colaborar en su implementación.
Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha gobernado en varias ocasiones por decreto, apelando a estados de emergencia que le han permitido sortear controles institucionales. Con este nuevo decreto, consolida aún más su dominio sobre el aparato del Estado en medio de una economía colapsada y una población sumida en la precariedad.
Con información de ANSA
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.