
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Tierra del Fuego10/04/2025El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Según informó la Armada Argentina, la unidad, dependiente del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), zarpó desde caleta Potter e inició su regreso rumbo norte, atravesando el pasaje de Drake en menos de dos días a una velocidad promedio de 14 nudos, gracias a condiciones meteorológicas favorables.
La etapa, que se había iniciado el pasado 22 de marzo desde el muelle de la capital fueguina, incluyó el embarque de material científico, estructuras metálicas, materiales de construcción, cargas refrigeradas y víveres secos. Estos insumos fueron transportados inicialmente por el buque logístico ARA “Patagonia”, encargado además de reabastecer con combustible al RHAI para continuar su misión antártica.
Durante esta fase, el rompehielos visitó las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín, Petrel y la Científica Carlini. En total, se descargaron 77,5 toneladas de carga general, 25 toneladas de carga refrigerada y 650.000 litros de Gas Oil Antártico (GOA). Además, se realizó el repliegue de 299 tambores de residuos, en una operación conjunta que incluyó aeronaves Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, dos lanchas EDPV y botes neumáticos MK6.
También se efectuó el recambio de dotación en la BAC San Martín y el traslado de familias del personal destinado en la BAC Esperanza, dando inicio oficial al período de invernada 2025.
Bajo el mando del Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, el RHAI transportó una tripulación inicial de 312 personas, entre personal militar de las tres Fuerzas Armadas, integrantes de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), invitados de instituciones científicas y representantes de marinas extranjeras.
El comandante expresó su satisfacción por el trabajo realizado y destacó el espíritu de cuerpo demostrado por toda la tripulación. “Esta unidad es una verdadera plataforma desde donde se hace ciencia. La sinergia entre las Fuerzas Armadas y la labor científica del personal de la DNA consolida año tras año la presencia argentina en la Antártida”, afirmó.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".