
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Nacionales12/04/2025Este viernes, personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) llevó a cabo un emotivo operativo que permitió el regreso al mar de “Jorge”, una tortuga marina de la especie caretta caretta, que pasó casi 40 años en cautiverio y que, tras completar un proceso de recuperación, fue liberada en su hábitat natural.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) del Aquarium de Mar del Plata el cual cerró sus puertas el pasado 31 e marzo, tras 32 años abierto. Allí, los especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Una operación coordinada y precisa
Para su liberación, “Jorge” fue transportado en una caja especialmente diseñada hasta el Guardacostas GC-72 “Buenos Aires” de la Prefectura, que lo trasladó unas 10 millas náuticas mar adentro (equivalente a unos 18 kilómetros de la costa marplatense).
Ya en el punto indicado por los expertos del CRFMA, la caja fue cuidadosamente bajada al mar mediante una pluma —grúa del guardacostas— y recibida por un nadador de rescate de la Prefectura y otro del Aquarium, quienes concretaron el esperado regreso del animal al mar.
Historia de una larga recuperación
La historia de “Jorge” comenzó en 1984, cuando pescadores lo encontraron en una playa cercana a Bahía Blanca. Fue identificado por el Instituto Oceanográfico Argentino y trasladado al ex Acuario Municipal de Mendoza, donde vivió por años en cautiverio.
En 2022, fue derivado al CRFMA del Aquarium de Mar del Plata, donde no solo se trató su estado de salud, sino que también fue entrenado para readaptarse al entorno marino, preparándolo progresivamente para su regreso.
Un regreso con seguimiento científico
Antes de su liberación, la tortuga fue equipada con un rastro satelital, que permitirá a los especialistas seguir sus movimientos y obtener valiosa información sobre las rutas migratorias de su especie.
El retorno de “Jorge” al mar fue celebrado con profunda emoción por todos los involucrados, marcando el cierre de un extenso proceso de recuperación y el comienzo de una nueva etapa en libertad.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".