
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Nacionales12/04/2025Este viernes, personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) llevó a cabo un emotivo operativo que permitió el regreso al mar de “Jorge”, una tortuga marina de la especie caretta caretta, que pasó casi 40 años en cautiverio y que, tras completar un proceso de recuperación, fue liberada en su hábitat natural.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) del Aquarium de Mar del Plata el cual cerró sus puertas el pasado 31 e marzo, tras 32 años abierto. Allí, los especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Una operación coordinada y precisa
Para su liberación, “Jorge” fue transportado en una caja especialmente diseñada hasta el Guardacostas GC-72 “Buenos Aires” de la Prefectura, que lo trasladó unas 10 millas náuticas mar adentro (equivalente a unos 18 kilómetros de la costa marplatense).
Ya en el punto indicado por los expertos del CRFMA, la caja fue cuidadosamente bajada al mar mediante una pluma —grúa del guardacostas— y recibida por un nadador de rescate de la Prefectura y otro del Aquarium, quienes concretaron el esperado regreso del animal al mar.
Historia de una larga recuperación
La historia de “Jorge” comenzó en 1984, cuando pescadores lo encontraron en una playa cercana a Bahía Blanca. Fue identificado por el Instituto Oceanográfico Argentino y trasladado al ex Acuario Municipal de Mendoza, donde vivió por años en cautiverio.
En 2022, fue derivado al CRFMA del Aquarium de Mar del Plata, donde no solo se trató su estado de salud, sino que también fue entrenado para readaptarse al entorno marino, preparándolo progresivamente para su regreso.
Un regreso con seguimiento científico
Antes de su liberación, la tortuga fue equipada con un rastro satelital, que permitirá a los especialistas seguir sus movimientos y obtener valiosa información sobre las rutas migratorias de su especie.
El retorno de “Jorge” al mar fue celebrado con profunda emoción por todos los involucrados, marcando el cierre de un extenso proceso de recuperación y el comienzo de una nueva etapa en libertad.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.