Fallece el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice argentino

El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.

Muerte del Papa21/04/2025
papa

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó oficialmente el Vaticano a través de un comunicado difundido en su canal oficial de Telegram. Su fallecimiento se produjo a las 7:35 (hora local) en la residencia papal, apenas un día después de haber realizado una emotiva y sorpresiva aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la misa de Pascua.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”, expresó el cardenal Kevin Farrell al leer el mensaje oficial. “Esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”.

El pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, había sido dado de alta recientemente tras una prolongada hospitalización por una neumonía grave que lo mantuvo internado durante 38 días. Según fuentes cercanas al Vaticano, su estado de salud seguía siendo delicado, y durante el último año había enfrentado varios episodios críticos.

A pesar de su frágil condición, el domingo participó brevemente en la misa de Pascua y ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi. Desde el balcón de la basílica, visiblemente debilitado, pronunció lo que ahora se considera su último mensaje al mundo, en el que abogó por la paz, la libertad de pensamiento y la tolerancia. “Feliz domingo de Pascua. Que la esperanza resucite en cada corazón”, dijo ante una multitud conmovida que colmaba la plaza de San Pedro.

Una despedida inesperada pero serena
La noticia ha generado una ola de conmoción a nivel mundial. Líderes religiosos, políticos y fieles de todo el planeta han comenzado a expresar su pesar por la pérdida del primer papa latinoamericano de la historia. En Argentina, su país natal, se han decretado tres días de duelo nacional.

El Vaticano activará ahora el protocolo de Sede Vacante, un periodo en el que se organiza el funeral del pontífice y se inicia el proceso para la elección de su sucesor a través de un cónclave. Se espera que los restos del papa Francisco sean velados en la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje durante varios días.

Francisco pasará a la historia como un papa reformista, cercano a la gente, y comprometido con causas como la justicia social, el medioambiente y la apertura de la Iglesia a los tiempos modernos. Su legado permanecerá vivo en millones de creyentes que encontraron en él una figura de esperanza y renovación.

+ Noticias
Lo más visto en U24