
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Muerte del Papa21/04/2025La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) emitió un comunicado en el que expresa su profundo pesar y acompañamiento a la comunidad católica ante el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en las últimas horas.
En el mensaje, ACIERA destacó el legado del pontífice argentino, a quien calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso". Asimismo, remarcaron su compromiso con los más vulnerables y su testimonio de vida sencilla y cercana a la gente.
“Oramos para que Dios traiga consuelo por su partida”, señalaron desde la entidad, al tiempo que manifestaron su esperanza de que su mensaje y obra sigan siendo fuente de inspiración para todos los creyentes.
Por su parte, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) despidió al Papa Francisco con un mensaje que resalta su humildad, su cercanía con los más necesitados y su mirada humana sobre el rol del empresario. "Tuvimos la gracia de ser contemporáneos de un Papa argentino, de Bergoglio, que con su sencillez y compromiso con los humildes nos llenó el corazón de esperanza, nos hizo ver lo que no veíamos, nos regaló su vida para que aprendamos a amar más a nuestro prójimo y abrazarnos con quienes estaban alejados. Su sonrisa, su afabilidad y carisma llenaron nuestras almas; Francisco estuvo siempre atento a las inquietudes de los empresarios guiándonos, haciéndonos ver la realidad de un mundo complejo, que necesita de nuestro compromiso con los trabajadores, con los pobres”, recordó Silvia Bulla, presidente de ACDE.
Jorge Bergoglio acompañó de diversas maneras los Encuentros Anuales de ACDE. “En cada oportunidad que tuvimos la gracia de escucharlo nos recordó que la del empresario es una noble vocación y nos recordó que debíamos nuestros talentos en beneficio de nuestras comunidades, que cuidásemos la Casa Común y unamos nuestros esfuerzos para fomentar la cultura del encuentro, rememoró Bulla.
“Francisco nos dijo que la inversión es dar vida, ser creativos. Nos pidió saber invertir, y buscar siempre el bien común. Sobre ese legado trabajaremos para continuar llevando su mensaje de transformación de la cultura empresarial en Argentina y en el mundo”, concluyó la titular de ACDE.
La muerte del Papa Francisco, el primero de origen argentino y latinoamericano, genera una profunda conmoción tanto en el ámbito religioso como en la sociedad en general, siendo recordado por su estilo pastoral, su visión progresista y su constante llamado a la unidad.
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
El líder religioso murió tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno nacional, que indicaron que el mandatario encabezará la comitiva argentina que asistirá a las exequias del primer papa argentino.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
Tanto el gobernador Gustavo Melella como el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron su pesar y admiración por el pontífice argentino.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.