
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
Muerte del Papa21/04/2025En un mensaje cargado de emoción y profundo respeto, el presidente de Brasil se manifestó este lunes tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, el Sumo Pontífice argentino que lideró la Iglesia Católica desde 2013 y que deja un legado marcado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y la lucha por la justicia social.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, comenzó diciendo el mandatario brasileño. “El Papa Francisco vivió y difundió en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas”.
Recordando las enseñanzas de San Francisco de Asís, el presidente destacó que Jorge Bergoglio “buscó incansablemente llevar el amor donde existía el odio, la unión donde hubo discordia y el entendimiento de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa: nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado”.
El jefe de Estado resaltó el papel del Pontífice en la promoción de la causa ambiental desde el Vaticano, así como sus críticas al modelo económico global. “Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático. Criticó enérgicamente los modelos económicos que han llevado a la humanidad a producir tantas injusticias”.
Asimismo, subrayó el compromiso del Papa con los más necesitados: “Siempre ha apoyado a quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de las guerras y de todas las formas de prejuicios”.
El presidente también rememoró los encuentros personales que tuvo junto a la primera dama, Janja, con el Sumo Pontífice, momentos que calificó como “bendecidos” y que permitieron compartir ideales comunes de “paz, igualdad y justicia”.
“Que Dios consuele a quienes hoy, en todas partes del mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida”, expresó, anunciando además un decreto de siete días de luto oficial en Brasil en homenaje a la figura del Papa Francisco.
“El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes permanecerán grabados en nuestros corazones”, concluyó.
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
El líder religioso murió tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno nacional, que indicaron que el mandatario encabezará la comitiva argentina que asistirá a las exequias del primer papa argentino.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
Tanto el gobernador Gustavo Melella como el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron su pesar y admiración por el pontífice argentino.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.