
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Fue durante una sesión del Concejo de Deliberante de Tolhuin donde se reclamó que el Intendente actualice el Boletín Oficial. "Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas” reclamaron.
Tierra del Fuego27/04/2025En la segunda Sesión Ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Tolhuin ratificó por insistencia la modificación de la ordenanza N°509/19, que actualiza el marco normativo sobre la adjudicación de tierras fiscales, y lanzó fuertes críticas al Ejecutivo municipal por la falta de transparencia en su gestión.
El cuerpo legislativo local también instó al intendente Daniel Harrington a cumplir de forma inmediata con la actualización del Boletín Oficial, que no se publica desde junio de 2022, y a remitir la documentación pendiente. Además, se exigió que toda esa información sea publicada en la página web municipal, garantizando así el acceso público.
Desde el bloque del Partido Justicialista (PJ), impulsor de las reformas, se advirtió sobre el manejo discrecional del suelo urbano. “Las tierras son patrimonio de todos los tolhuinenses, no un recurso del gobierno de turno. Sin reglas claras ni procesos transparentes, el acceso a la tierra se vuelve un privilegio y no un derecho”, señalaron.
La nueva normativa elimina la figura de “vivienda de fin de semana” y establece plazos estrictos para los adjudicatarios, como cercar el predio en 60 días, presentar planos en 90, iniciar la obra en 120 y avanzar al menos un 50% del proyecto en 24 meses. Además, toda asignación de tierras para usos no residenciales deberá contar con aprobación previa del Concejo, sin importar la superficie del terreno.
“El uso arbitrario de la tierra hipoteca el futuro y niega igualdad de oportunidades”, remarcaron los ediles, exigiendo un sistema de adjudicación público, equitativo y transparente. Asimismo, recordaron que el Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para cumplir con la ordenanza municipal 611/2024 y actualizar el Boletín Oficial.
La sesión también dejó fuertes cuestionamientos sobre la falta de respuesta a los pedidos de informes del Concejo. “Cada informe no contestado es un derecho vulnerado. Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas”, concluyeron.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.