
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
Fue durante una sesión del Concejo de Deliberante de Tolhuin donde se reclamó que el Intendente actualice el Boletín Oficial. "Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas” reclamaron.
Tierra del Fuego27/04/2025
En la segunda Sesión Ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Tolhuin ratificó por insistencia la modificación de la ordenanza N°509/19, que actualiza el marco normativo sobre la adjudicación de tierras fiscales, y lanzó fuertes críticas al Ejecutivo municipal por la falta de transparencia en su gestión.
El cuerpo legislativo local también instó al intendente Daniel Harrington a cumplir de forma inmediata con la actualización del Boletín Oficial, que no se publica desde junio de 2022, y a remitir la documentación pendiente. Además, se exigió que toda esa información sea publicada en la página web municipal, garantizando así el acceso público.
Desde el bloque del Partido Justicialista (PJ), impulsor de las reformas, se advirtió sobre el manejo discrecional del suelo urbano. “Las tierras son patrimonio de todos los tolhuinenses, no un recurso del gobierno de turno. Sin reglas claras ni procesos transparentes, el acceso a la tierra se vuelve un privilegio y no un derecho”, señalaron.
La nueva normativa elimina la figura de “vivienda de fin de semana” y establece plazos estrictos para los adjudicatarios, como cercar el predio en 60 días, presentar planos en 90, iniciar la obra en 120 y avanzar al menos un 50% del proyecto en 24 meses. Además, toda asignación de tierras para usos no residenciales deberá contar con aprobación previa del Concejo, sin importar la superficie del terreno.
“El uso arbitrario de la tierra hipoteca el futuro y niega igualdad de oportunidades”, remarcaron los ediles, exigiendo un sistema de adjudicación público, equitativo y transparente. Asimismo, recordaron que el Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para cumplir con la ordenanza municipal 611/2024 y actualizar el Boletín Oficial.
La sesión también dejó fuertes cuestionamientos sobre la falta de respuesta a los pedidos de informes del Concejo. “Cada informe no contestado es un derecho vulnerado. Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas”, concluyeron.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.