
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Fue durante una sesión del Concejo de Deliberante de Tolhuin donde se reclamó que el Intendente actualice el Boletín Oficial. "Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas” reclamaron.
Tierra del Fuego27/04/2025En la segunda Sesión Ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Tolhuin ratificó por insistencia la modificación de la ordenanza N°509/19, que actualiza el marco normativo sobre la adjudicación de tierras fiscales, y lanzó fuertes críticas al Ejecutivo municipal por la falta de transparencia en su gestión.
El cuerpo legislativo local también instó al intendente Daniel Harrington a cumplir de forma inmediata con la actualización del Boletín Oficial, que no se publica desde junio de 2022, y a remitir la documentación pendiente. Además, se exigió que toda esa información sea publicada en la página web municipal, garantizando así el acceso público.
Desde el bloque del Partido Justicialista (PJ), impulsor de las reformas, se advirtió sobre el manejo discrecional del suelo urbano. “Las tierras son patrimonio de todos los tolhuinenses, no un recurso del gobierno de turno. Sin reglas claras ni procesos transparentes, el acceso a la tierra se vuelve un privilegio y no un derecho”, señalaron.
La nueva normativa elimina la figura de “vivienda de fin de semana” y establece plazos estrictos para los adjudicatarios, como cercar el predio en 60 días, presentar planos en 90, iniciar la obra en 120 y avanzar al menos un 50% del proyecto en 24 meses. Además, toda asignación de tierras para usos no residenciales deberá contar con aprobación previa del Concejo, sin importar la superficie del terreno.
“El uso arbitrario de la tierra hipoteca el futuro y niega igualdad de oportunidades”, remarcaron los ediles, exigiendo un sistema de adjudicación público, equitativo y transparente. Asimismo, recordaron que el Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para cumplir con la ordenanza municipal 611/2024 y actualizar el Boletín Oficial.
La sesión también dejó fuertes cuestionamientos sobre la falta de respuesta a los pedidos de informes del Concejo. “Cada informe no contestado es un derecho vulnerado. Harrington no es dueño de la ciudad, es su representante, y debe rendir cuentas”, concluyeron.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.