
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Solicitó una investigación interna sobre el accionar la directora gerente del FMI a quien acusa de violar el reglamento del organismo por declaraciones y gestos por una posible intromisión en el proceso electoral argentino. “Llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza" denunció.
Nacionales28/04/2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió una carta formal al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitando una investigación interna sobre el accionar de su directora gerente, Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar el reglamento del organismo por declaraciones y gestos que, según su interpretación, constituyen una intromisión en el proceso electoral argentino.
A través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), Kicillof afirmó: “Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”.
El mandatario bonaerense fue más allá y denunció que Georgieva “llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito”, y agregó: “¿Se imaginan las reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?”.
Kicillof consideró que este accionar representa una "grave injerencia" que "lesiona nuestra soberanía" y "compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional". Por ello, exigió una “rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción”.
“La conducción del Fondo no debe interferir en las decisiones del Gobierno argentino, y mucho menos en la voluntad electoral del pueblo”, concluyó.
En paralelo, el gobernador participó de una misa en la Catedral de Buenos Aires, donde también destacó la figura del Papa Francisco como “un faro de la justicia social”.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.