
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La presidenta de la Agencia de Innovación se refirió al "Programa de Transformación Educativa" anunciado por el Gobernador Melella, donde abogó en revisar los temas que se enseñan en las escuelas y colegios públicos de la Provincia.
Tierra del Fuego03/06/2025La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, brindó detalles sobre el Programa de Transformación Educativa anunciado este domingo por el gobernador Gustavo Melella, el cual marca el inicio de un proceso profundo de revisión y renovación del sistema educativo fueguino.
Cubino subrayó que la transformación es impostergable: “Hay algunos temas que son imposibles de no tratar en estos tiempos. Por eso el Gobernador anunció el inicio de este proceso que busca replantear qué se enseña, cómo y para qué.” La funcionaria remarcó la necesidad de adecuar la formación docente al contexto actual, atravesado por la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, y de redefinir el rol de la escuela ante los cambios del mundo del trabajo.
"hay que discutir la currícula, los contenidos y los planes de estudio. También ver cómo están preparados nuestros equipos para acompañar trayectorias educativas significativas para los chicos, que representen verdaderas oportunidades de futuro”, afirmó.
Cubino también destacó la importancia de incorporar al sistema educativo habilidades blandas, como el trabajo en equipo y la comunicación en entornos digitales y multiculturales: “Hoy las empresas tecnológicas requieren capacidades que la escuela tradicional no está enseñando, y esto debe estar en la agenda educativa."
La funcionaria explicó que la transformación responde a una demanda concreta de los propios estudiantes, expresada con fuerza el año pasado en el Congreso de Jóvenes, y también a reflexiones del cuerpo docente y de las familias.
El proceso participativo se pondrá en marcha esta semana en niveles inicial y primario, con foros en escuelas donde docentes, estudiantes y comunidades educativas debatirán los cambios necesarios. En paralelo, se llevarán a cabo foros sectoriales con participación de actores del ámbito productivo, comercial, organizaciones sociales y familias.
"Es muy importante que todos opinemos. Necesitamos un acuerdo amplio y rápido, porque la escuela no puede esperar una transformación que lleve años”, advirtió Cubino.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
La imputada está acusada de asesinar a su pareja en 2021 y simular que se había suicidado.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.