
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La reforma reduce costos laborales y alinea la normativa local con estándares internacionales como los de la FAA, estableciendo el descanso semanal de 36 a 30 horas consecutiva, más horas de vuelo, y menos días de vacaciones.
Nacionales04/06/2025El Gobierno nacional anunció una profunda reforma del régimen laboral aeronáutico, con el objetivo de facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas, optimizar la competitividad del sector y ampliar la oferta de vuelos para los pasajeros, según manifestaron.
La medida —impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en coordinación con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía— busca “despojar la normativa de connotaciones gremiales o políticas que han afectado negativamente a la industria”, según detallaron fuentes oficiales. En su lugar, se establece un marco técnico basado en estándares internacionales, particularmente los de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
Entre los principales cambios destacan:
El nuevo esquema se aplicará a los servicios regulares y no regulares de transporte aéreo de pasajeros, excluyendo al taxi aéreo, el transporte en helicóptero, el trabajo aéreo y el transporte de carga, que seguirán regidos por las normas técnicas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Desde el Gobierno aseguran que esta reforma “pone al sector al servicio de los argentinos”, otorgando mayor libertad operativa a las aerolíneas y bajando costos para favorecer tarifas más competitivas. Asimismo, remarcan que todas las modificaciones se implementarán sin comprometer la seguridad operacional del sistema.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.