
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente criticó el proyecto aprobado en Diputados para darle a un aumento a las jubilaciones. Desde que asumió Milei, congeló el bono y hoy la jubilaciones mínimas están muy lejos de una vida digna.
Nacionales05/06/2025El presidente Javier Milei volvió a cuestionar con dureza a los diputados que aprobaron el proyecto de ley que propone un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000 para quienes perciben el haber mínimo. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario afirmó que “todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza” y acusó a los legisladores de actuar por “cinismo y/o ignorancia”.
“La política haciendo política. La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es: ignorar la primera ley de la economía”, escribió el jefe de Estado, quien reiteró su intención de vetar cualquier ley que atente contra el “déficit cero”.
El mandatario ya había advertido: “Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero”.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que el Gobierno está en conversaciones con senadores para frenar la sanción del proyecto: “Vamos a explicar el problema una vez más. Esperamos que lo entiendan. Y si no, que nos digan de dónde van a sacar los fondos”, sostuvo en diálogo con Radio Mitre.
Actualmente, un jubilado de la mínima percibe $366.481,74 mensuales (compuestos por $296.481,74 de haber y un bono de $70.000). La propuesta legislativa busca mejorar esos ingresos en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.
En medio de la tensión entre el Congreso y el Ejecutivo, la polémica crece aún más por el reciente aumento de sueldos en el Senado. Mientras se critica el impacto fiscal del proyecto de jubilaciones, los senadores decidieron otorgarse una suba que lleva sus dietas a $9,5 millones mensuales.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.