
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Mundo10/06/2025Al menos nueve personas murieron y varias resultaron heridas este martes tras un tiroteo en un instituto de secundaria en Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, perpetrado por un exalumno de 22 años que, tras abrir fuego en dos aulas, se suicidó dentro del establecimiento.
El ataque ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana (hora local) en el instituto Dreierschutzengasse, cuando el joven, identificado como Artur A., ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, ambos en su posesión de forma legal, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio. Según informaron medios locales, algunas víctimas presentaban heridas de bala en la cabeza.
El Ministerio del Interior confirmó inicialmente la muerte de nueve personas, mientras que el alcalde de Graz indicó que el número de fallecidos podría ascender a diez. Entre las víctimas se encuentran varios alumnos, al menos un adulto y el propio atacante.
La policía aseguró rápidamente el edificio y pidió a la población evitar acercarse a la zona. Las autoridades señalaron que el joven actuó solo y que, según las primeras investigaciones, habría sido víctima de acoso escolar durante su etapa como estudiante en la misma institución.
“Estoy profundamente conmocionado. No hay palabras para describir el dolor que sentimos como país”, expresó el canciller austriaco Christian Stocker, quien calificó el tiroteo como una “tragedia nacional”. Stocker estuvo presente en una conferencia de prensa junto al ministro del Interior, Gerhard Karner, el gobernador de Estiria, Christopher Drexler, y la alcaldesa de Graz, Elke Kahr.
ANSA
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.