
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Tierra del Fuego15/06/2025Globant, uno de los unicornios argentinos de mayor proyección internacional, anunció el cierre de dos de sus oficinas en el país, en medio de un año marcado por dificultades financieras y una fuerte caída en el valor de sus acciones.
Según comunicó la compañía, la decisión de cerrar las sedes en Ushuaia (Tierra del Fuego) y Resistencia (Chaco) responde a la "extremadamente baja ocupación" de estas oficinas y a los altos costos de mantenimiento, que "no se justifican" en el actual contexto. No obstante, Globant aclaró que la medida no afectará al personal y que no habrá despidos.
El anuncio se produce luego de un importante retroceso bursátil. Desde el pasado 15 de mayo, cuando la firma presentó su balance trimestral, sus acciones cayeron más de un 25%, acumulando una baja superior al 50% en lo que va del año. Actualmente, los papeles de Globant cotizan por debajo de los 100 dólares, un nivel que no se veía desde la pandemia de 2020.
El complejo escenario financiero de la empresa se explica, en gran parte, por una caída en la demanda de servicios digitales, especialmente en el mercado estadounidense, principal fuente de ingresos de la compañía. En el primer trimestre, Globant reportó ingresos por 611 millones de dólares, por debajo de los 625 millones que preveían los analistas. El beneficio por acción también quedó por debajo de lo estimado: US$1,50 contra los US$1,60 esperados.
La situación se agravó luego de que la firma recortara sus proyecciones tanto para el segundo trimestre como para el resto de 2025, lo que desató mayor desconfianza entre los inversores y profundizó la caída de sus acciones.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.