
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
El gremio aeronáutico advirtió que aún no están cargadas las programaciones de vuelos de julio. El Decreto 378/25, considerado “ilegal” por los pilotos, generaría cancelaciones masivas en plena temporada alta.
Nacionales24/06/2025A pocos días del inicio de las vacaciones de invierno, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció que las programaciones de vuelo de varias flotas aún no están definidas por el impacto del Decreto 378/25, una norma impulsada por el Gobierno que el gremio califica de “ilegal, inconsulta e ilegítima”.
El decreto, cuya aplicación es incierta, impide a las aerolíneas ajustar sus sistemas de programación y operar con normalidad, ya que las configuraciones técnicas de sus aeronaves deben adecuarse a la normativa. Esta indefinición está provocando demoras y podría traducirse en centenares de cancelaciones de vuelos en plena temporada invernal.
“La Subsecretaría de Transporte Aéreo vuelve a demostrar su falta de planificación. Esta regulación no puede implementarse y pone en riesgo el funcionamiento del sistema aerocomercial en un momento crítico del año”, sostuvo APLA en un comunicado.
Desde el gremio, aseguran que llevarán el decreto a la Justicia, mientras responsabilizan directamente a las autoridades nacionales por las consecuencias operativas y económicas que podrían desencadenarse. "La falta de previsibilidad dará lugar a cientos de cancelaciones de vuelos durante el período vacacional invernal. Desde APLA, hacemos responsables a las autoridades gubernamentales que intentan con este decreto alterar el régimen aeronáutico y ello podría determinar las consecuencias mencionadas anteriormente", denunciaron.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.