
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
Mundo23/07/2025 APLa Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, dará a conocer este miércoles una opinión consultiva histórica sobre el cambio climático. La decisión, aunque no vinculante, podría establecer un punto de referencia legal para las obligaciones internacionales en la lucha contra la crisis ambiental.
La iniciativa fue impulsada por años de presión de naciones insulares vulnerables, como Vanuatu, que enfrentan el riesgo inminente de desaparecer debido al aumento del nivel del mar. En 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó formalmente a la CIJ que emita su parecer legal sobre el tema.
El panel de 15 jueces deberá responder dos cuestiones fundamentales:
"Hay muchísimo en juego. La supervivencia de mi pueblo y de tantos otros está en riesgo", expresó Arnold Kiel Loughman, fiscal general de Vanuatu, durante una de las audiencias celebradas en diciembre pasado.
Según datos oficiales, el nivel del mar aumentó en promedio 4,3 centímetros en la década previa a 2023, con zonas del Pacífico que registran incrementos aún mayores. Al mismo tiempo, el planeta se ha calentado 1,3 °C desde la era preindustrial, impulsado principalmente por la quema de combustibles fósiles.
El fallo de la CIJ podría tener un impacto profundo en futuras políticas climáticas, litigios internacionales y el desarrollo de nuevas normativas ambientales a nivel global.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña