
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.
Mundo23/07/2025 APLa Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, dará a conocer este miércoles una opinión consultiva histórica sobre el cambio climático. La decisión, aunque no vinculante, podría establecer un punto de referencia legal para las obligaciones internacionales en la lucha contra la crisis ambiental.
La iniciativa fue impulsada por años de presión de naciones insulares vulnerables, como Vanuatu, que enfrentan el riesgo inminente de desaparecer debido al aumento del nivel del mar. En 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó formalmente a la CIJ que emita su parecer legal sobre el tema.
El panel de 15 jueces deberá responder dos cuestiones fundamentales:
"Hay muchísimo en juego. La supervivencia de mi pueblo y de tantos otros está en riesgo", expresó Arnold Kiel Loughman, fiscal general de Vanuatu, durante una de las audiencias celebradas en diciembre pasado.
Según datos oficiales, el nivel del mar aumentó en promedio 4,3 centímetros en la década previa a 2023, con zonas del Pacífico que registran incrementos aún mayores. Al mismo tiempo, el planeta se ha calentado 1,3 °C desde la era preindustrial, impulsado principalmente por la quema de combustibles fósiles.
El fallo de la CIJ podría tener un impacto profundo en futuras políticas climáticas, litigios internacionales y el desarrollo de nuevas normativas ambientales a nivel global.
Murieron niños que no tenían enfermedades a causa del hambre causada por las imposiciones de Israel.
Los ataques aéreos ucranianos se produjeron en distintas regiones rusas.
El presidente de Ucrania aseguró que, aunque sus combatientes no luchan por dinero, el ejército necesita una motivación económica adicional.
Al menos una persona murió y 18 resultaron heridas, incluidos niños. Más de 260 personas fueron rescatadas.
Autoridades destacaron el valor de la resistencia y llamaron a proteger la democracia frente al avance del racismo y la exclusión.
Más de 300 drones y 30 misiles impactaron varias regiones; al menos una persona murió y se reportan heridos y daños a infraestructura crítica.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
El violento choque se habría producido debido a la calzada resbaladiza, aunque no se descartan otras causas.