
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
El presidente de Ucrania aseguró que, aunque sus combatientes no luchan por dinero, el ejército necesita una motivación económica adicional.
Mundo21/07/2025El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró que su país ya comenzó a dialogar con la OTAN sobre la posibilidad de recibir financiamiento adicional destinado específicamente al ejército. El objetivo sería reforzar la motivación económica de los soldados que continúan defendiendo al país en el marco de la guerra con Rusia.
"Ya hemos empezado a hablar de esto: la OTAN puede proporcionar financiación adicional para nuestro ejército. Específicamente, financiación para lo militar, para la motivación de los soldados", expresó Zelenski.
El mandatario aclaró que los soldados ucranianos no luchan por dinero, sino por su patria, pero advirtió que la situación actual requiere de nuevos incentivos. “Sabemos y sentimos que necesitamos una motivación financiera – adicional – para el ejército ucraniano”, agregó.
Zelenski también señaló que es fundamental concentrarse en dos aspectos clave, aunque no detalló cuáles serían, y dejó entrever que estos temas seguirán siendo discutidos en los próximos encuentros con los aliados internacionales.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.