
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
Mundo05/08/2025Más de 90 personas murieron en el naufragio de una embarcación de migrantes frente a las costas de Yemen, según un nuevo balance confirmado este martes (05.08.2025) por fuentes yemeníes y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La cifra de fallecidos se elevó a 96, luego de que se exhumaran dos nuevos cuerpos hallados por pescadores en avanzado estado de descomposición.
El barco, que transportaba principalmente a ciudadanos etíopes, se hundió el domingo mientras intentaba llegar a la provincia de Abyan, una zona frecuentemente utilizada por redes de traficantes para trasladar migrantes africanos hacia los países del Golfo.
Un periodista colaborador de AFP que se desplazó al sitio reportó la presencia de al menos un cadáver en la playa y observó campamentos precarios utilizados por las redes de tráfico humano en este tramo remoto del litoral yemení. Las fuerzas de seguridad, junto a grupos progubernamentales, realizaron una operación de limpieza para desmantelar estas instalaciones improvisadas.
Las autoridades locales y la OIM estiman que unas 200 personas viajaban a bordo de la embarcación siniestrada. Pese a la prolongada guerra civil que azota Yemen desde 2014, el país sigue siendo una etapa clave en las rutas migratorias irregulares que parten desde el Cuerno de África. La pobreza extrema y los conflictos internos en países como Etiopía empujan a miles de personas a emprender peligrosas travesías marítimas en busca de mejores condiciones de vida.
La OIM y equipos de rescate continúan trabajando en la identificación de las víctimas y la búsqueda de más cadáveres, mientras aumentan los llamados internacionales para combatir las redes de tráfico y ofrecer rutas seguras a los migrantes.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el rol estratégico de Argentina en la región y adelantó que se analizan mecanismos como swaps de divisas, compras de deuda y respaldo al tipo de cambio para apoyar su estabilización económica.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
La inversión se realizó a través de un convenio con la empresa COM & LOG y beneficiará a productores de ovinos, bovinos y porcinos.