
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Más de 10 mil personas se concentraron en el Congreso y hubo réplicas en al menos 19 provincias. Reclaman el rechazo del veto de Milei a una ley aprobada por amplia mayoría.
Nacionales05/08/2025Este martes más de diez mil personas se movilizaron en la Plaza del Congreso para expresar su repudio al veto total del presidente Javier Milei a la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, sancionada con amplio respaldo en ambas cámaras legislativas. La protesta tuvo un fuerte carácter federal, con réplicas en al menos 19 provincias, en plazas y espacios públicos, donde organizaciones, familias, prestadores y personas con discapacidad exigieron respuestas urgentes del Estado.
La ley vetada había sido impulsada para atender la crítica situación del sector, visibilizando problemas estructurales como la falta de ingresos, pensiones demoradas, tarifas desactualizadas para prestadores y talleres protegidos que apenas sobreviven. Entre los reclamos más sentidos se encuentra el abandono estatal a miles de personas que dependen de apoyos profesionales y subsidios para garantizar una vida digna.
En solidaridad, instituciones, transportistas y profesionales suspendieron sus actividades durante la jornada en señal de protesta. “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”, expresaron desde una de las organizaciones convocantes.
El Decreto 534/2025, que formaliza el veto, fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. Ahora, la Cámara de Diputados deberá reunir dos tercios de los votos para rechazar el veto presidencial sin necesidad de pasar por comisiones. La oposición trabaja contrarreloj para convocar una sesión la próxima semana, mientras el Gobierno busca sostener el veto mediante negociaciones con gobernadores y bloques aliados.
Desde los distintos sectores que integran el colectivo de la discapacidad se advirtió que la emergencia es real y urgente: “¿Cómo se sobrevive con $28.000 al mes? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?”, plantearon en la manifestación.
La jornada dejó en claro que el reclamo por los derechos de las personas con discapacidad no entiende de partidos ni de geografías: es una demanda transversal que pide ser escuchada con urgencia.
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.
El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.
La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
La vicepresidenta acusó por "rebelión" e "intimidación pública" al periodista militante libertario y director de"La Derecha Diario".
El Presidente argumentó que las iniciativas que ayudaba a mejorar las jubilaciones, restituía la moratoria y declaraba la emergencia en discapacidad eran fiscalmente "irresponsables". El Congreso insistirá.
El 7 de agosto vence el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. No habrá PASO este año.
Dos mujeres fueron detenidas en un control sobre la Ruta 40; el can detector de narcóticos confirmó la presencia de droga en un doble fondo del vehículo.
El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
La Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia mantuvo un encuentro con comedores y reveló el Estado asiste con módulos alimentarios a más de 28 mil personas en toda la provincia.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.