
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
Salud06/08/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, uso, comercialización, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marca “La Bonne Vie”, por carecer de registro sanitario y utilizar datos falsos de habilitación.
La medida se dispuso a través de una disposición publicada este martes, a partir de una denuncia recibida por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, que detectó la venta de aromatizantes de ambientes y textiles, difusores y sanitizantes ofrecidos por la firma sin ningún tipo de inscripción ante el organismo regulador.
Los productos eran promocionados en la página web oficial labonnevieoficial.com.ar y en diversas plataformas de venta online. En su etiquetado, se consignaban datos de Registro Nacional de Establecimiento (RNE 0200479593) y de trámite interno (TI 877), que no corresponden a ningún producto ni empresa autorizada por ANMAT.
La firma reconoció que los productos eran de su propiedad y que “iniciarían el trámite de registro” mediante una empresa habilitada, sin embargo, no consta ninguna gestión formal ni solicitud en curso.
Además, la autoridad sanitaria de la provincia de Buenos Aires informó que tampoco existen registros del establecimiento ni de los productos en cuestión.
Por todo lo expuesto, ANMAT:
La ANMAT recordó que todos los productos domisanitarios (como desinfectantes, aromatizantes, sanitizantes, etc.) deben contar con inscripción y habilitación sanitaria previa, ya que su fabricación y uso pueden afectar la salud de los consumidores.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.
El gobernador de Tierra del Fuego alertó que el acuerdo por 30.000 millones de dólares implicaría una nueva dependencia externa y un fuerte impacto en la economía nacional y provincial.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.