ANMAT prohíbe la comercialización de productos de la marca “La Bonne Vie”

Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.

Salud06/08/2025
518104152_18409985971102015_4214374157479698601_n

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, uso, comercialización, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la marca “La Bonne Vie”, por carecer de registro sanitario y utilizar datos falsos de habilitación.

La medida se dispuso a través de una disposición publicada este martes, a partir de una denuncia recibida por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, que detectó la venta de aromatizantes de ambientes y textiles, difusores y sanitizantes ofrecidos por la firma sin ningún tipo de inscripción ante el organismo regulador.

Los productos eran promocionados en la página web oficial labonnevieoficial.com.ar y en diversas plataformas de venta online. En su etiquetado, se consignaban datos de Registro Nacional de Establecimiento (RNE 0200479593) y de trámite interno (TI 877), que no corresponden a ningún producto ni empresa autorizada por ANMAT.

La firma reconoció que los productos eran de su propiedad y que “iniciarían el trámite de registro” mediante una empresa habilitada, sin embargo, no consta ninguna gestión formal ni solicitud en curso.

Además, la autoridad sanitaria de la provincia de Buenos Aires informó que tampoco existen registros del establecimiento ni de los productos en cuestión.

Por todo lo expuesto, ANMAT:

  • Prohibió la elaboración, venta y distribución de los productos de “La Bonne Vie” en todo el país y en plataformas digitales, hasta su regularización.
  • Ordenó el inicio de un sumario sanitario a la empresa, domiciliada en Manuela Pedraza 1779, Lanús, por violaciones a la normativa vigente.
  • Prohibió la publicidad de los productos en cualquier medio o canal.

La ANMAT recordó que todos los productos domisanitarios (como desinfectantes, aromatizantes, sanitizantes, etc.) deben contar con inscripción y habilitación sanitaria previa, ya que su fabricación y uso pueden afectar la salud de los consumidores.

+ Noticias
Lo + visto en U24