
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Con el respaldo de intendentes, partidos y organizaciones sociales, el jefe comunal de Río Grande impulsa “Defendamos Tierra del Fuego”, un espacio que busca romper con la polarización.
Tierra del Fuego07/08/2025
El intendente de Río Grande, Martín Perez, decidió encabezar el lanzamiento del frente “Defendamos Tierra del Fuego”, un nuevo espacio político que se presenta como alternativa a la actual conducción provincial, marcada por la alianza entre el gobernador Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
El frente reúne a fuerzas políticas provinciales y nacionales, organizaciones gremiales y sociales de toda la provincia, y cuenta con el acompañamiento del intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, consolidando un bloque territorial con fuerte presencia institucional y base social.
Según expresaron, el espacio nace con el objetivo de ofrecer una propuesta fueguina, con identidad propia, que ponga en el centro la producción, el empleo y la defensa de los intereses de la provincia, frente a lo que definieron como “dos opciones con agenda negativa”.
Desde el nuevo frente se cuestionó la actual conducción de la provincia, que —según expresaron— prioriza alianzas políticas para ocultar falencias estructurales, como la falta de clases, el deterioro del sistema de salud y la falta de respuestas concretas ante la crisis económica. “Los fueguinos merecen mucho más que tener que elegir entre dos opciones con agenda negativa: un bando, desde Buenos Aires, que ajusta y golpea a nuestros jubilados, ahoga a las universidades, y busca vaciar la industria fueguina; por el otro, se propone una alianza forzada para disimular la falta de clases, para esconder el pésimo estado de nuestros hospitales y ocultar los problemas reales de la provincia", señalaron desde el espacio.
En contraste, plantean la necesidad de un “plan serio”, con un Estado eficiente y un sector privado fuerte que genere empleo genuino y oportunidades de desarrollo.
La presentación de “Defendamos Tierra del Fuego” marca un punto de inflexión en el mapa político provincial y posiciona a Martín Perez como un actor clave de cara al futuro inmediato, tanto a nivel territorial como electoral.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.