
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
Mundo08/08/2025El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció este jueves que duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En un video difundido en la red social X, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afirmó que Maduro “es uno de los mayores narcos del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional”, y lo acusó de colaborar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el cártel de los Soles y el cártel de Sinaloa.
La funcionaria aseguró que el líder venezolano ha participado en operaciones para inundar Estados Unidos con cocaína mezclada con fentanilo, reforzando así las acusaciones previas del Departamento de Estado.
Estados Unidos ya ofrecía una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre Maduro, pero la administración Trump decidió duplicar la cifra en el marco de su política de presión contra el gobierno venezolano.
Hasta el momento, Caracas no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
El Kremlin respondió al despliegue de submarinos nucleares estadounidenses, llamando a la cautela y rechazando una posible escalada con Washington.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.
Con el respaldo de intendentes, partidos y organizaciones sociales, el jefe comunal de Río Grande impulsa “Defendamos Tierra del Fuego”, un espacio que busca romper con la polarización.
De cara a las elecciones de octubre, el espacio que lidera Javier Milei en el país selló un acuerdo de unidad en la provincia.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
David Villarroel contó la dramática situación por la que atraviesa luego de ser utilizado como chofer desde Jujuy a Ushuaia, pero nunca le pagaron. Hace más de un año está varado en la ciudad y reclama el pago.