
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
Mundo08/08/2025El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció este jueves que duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En un video difundido en la red social X, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afirmó que Maduro “es uno de los mayores narcos del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional”, y lo acusó de colaborar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el cártel de los Soles y el cártel de Sinaloa.
La funcionaria aseguró que el líder venezolano ha participado en operaciones para inundar Estados Unidos con cocaína mezclada con fentanilo, reforzando así las acusaciones previas del Departamento de Estado.
Estados Unidos ya ofrecía una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre Maduro, pero la administración Trump decidió duplicar la cifra en el marco de su política de presión contra el gobierno venezolano.
Hasta el momento, Caracas no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
El gobernador de Tierra del Fuego alertó que el acuerdo por 30.000 millones de dólares implicaría una nueva dependencia externa y un fuerte impacto en la economía nacional y provincial.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.