
El Municipio decomisó la mercadería durante un control de rutina y descartó el producto por riesgo para la salud pública. La carnicería está ubicada en la intersección de las calles Rubinos y Puerto Español.
La Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego pretenden romper un emblema de la ciudad y sectores se levantaron contra esta medida. Ahora el Municipio conformó una "mesa de debate".
Tierra del Fuego12/08/2025La Municipalidad de Ushuaia actuó como mediadora en el conflicto surgido por el futuro del emblemático cartel “Bienvenidos a Ushuaia”, ubicado en la zona portuaria, el cual pretende ser reemplazado por otro, generando un golpe a lo cultura y emblemático de la ciudad.
A principios de julio, la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego, lanzó un concurso para reemplazar la estructura situada en el sector costero-turístico. La iniciativa despertó el rechazo de un grupo de vecinos autoconvocados, quienes señalaron que la decisión fue inconsulta y que podría afectar el valor patrimonial y turístico del cartel.
Desde la Agencia explicaron que el proyecto se fundamenta en los altos costos y la frecuencia del mantenimiento que exige la estructura, debido a las inclemencias climáticas y actos vandálicos. Sin embargo, todo eso generaría una ola de repudios incluso atravesando fronteras.
Frente a la controversia, la Secretaría de Turismo municipal propuso un canal de diálogo para acercar posiciones. “Con un tema tan sensible para parte de nuestra comunidad, no podíamos hacer otra cosa que escuchar los planteos de quienes consideran que el reemplazo perjudicaría la imagen turística y patrimonial de nuestra ciudad”, señaló la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti.
La funcionaria confirmó la creación de una mesa de trabajo para “aunar criterios entre dos sectores que, aunque hoy estén en posiciones diferentes, comparten el compromiso de hacer lo mejor por la ciudad y el turismo”. El objetivo es garantizar, por su valor cultural y turístico, la permanencia del cartel y, al mismo tiempo, evaluar la viabilidad del proyecto impulsado por la Agencia y el Colegio de Arquitectos.
En paralelo, se analizará la posibilidad de declarar el cartel como monumento histórico y/o cultural.
La secretaria de Cultura, Belén Molina, remarcó que es “fundamental generar espacios de diálogo permanente entre todos los actores de la comunidad, con la mirada puesta en una ciudad con identidad y sentido de pertenencia”.
Por su parte, el vecino autoconvocado Joaquín Álvarez Masotta destacó el valor simbólico del cartel: “Forma parte de la cultura y la identidad de los ushuaienses. Celebramos haber sido convocados y que se haya alcanzado un diálogo que permita su conservación en armonía con el entorno”.
El Municipio decomisó la mercadería durante un control de rutina y descartó el producto por riesgo para la salud pública. La carnicería está ubicada en la intersección de las calles Rubinos y Puerto Español.
Entre las irregularidades detectadas figuran beneficiarios que no residen en la provincia por más de tres meses sin justificación, certificados médicos con un porcentaje de discapacidad inferior al 66%.
En 30 días, todas las líneas de colectivos de Río Grande ofrecerán Internet satelital gratuito vía Starlink para mejorar la conectividad de los pasajeros.
El Juzgado Electoral abrió la inscripción para afiliados que no puedan votar en persona, con plazo hasta el 30 de septiembre y trámite exclusivo online.
El acuerdo incluye campañas, capacitaciones y jornadas comunitarias para reforzar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer en Río Grande.
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.
El gremio docente definió nuevas medidas de fuerzas con desobligaciones y movilizaciones, afectando a escuelas y colegios públicos de la Provincia
Buscan recaudar fondos que permitan costear la operación, el traslado y la estadía de la pequeña que está en Buenos Aires.
El ladrón fue detenido tras una rápida investigación policial que permitió recuperar los celulares robados. La agencia de viajes afectada difundió el caso en TikTok.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
La Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego pretenden romper un emblema de la ciudad y sectores se levantaron contra esta medida. Ahora el Municipio conformó una "mesa de debate".
El Juzgado Electoral abrió la inscripción para afiliados que no puedan votar en persona, con plazo hasta el 30 de septiembre y trámite exclusivo online.