Acuerdan conformar una mesa de trabajo para garantizar la preservación del cartel "Bienvenidos a Ushuaia"

La Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego pretenden romper un emblema de la ciudad y sectores se levantaron contra esta medida. Ahora el Municipio conformó una "mesa de debate".

Tierra del Fuego12/08/2025
cartel ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia actuó como mediadora en el conflicto surgido por el futuro del emblemático cartel “Bienvenidos a Ushuaia”, ubicado en la zona portuaria, el cual pretende ser reemplazado por otro, generando un golpe a lo cultura y emblemático de la ciudad.

A principios de julio, la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego, lanzó un concurso para reemplazar la estructura situada en el sector costero-turístico. La iniciativa despertó el rechazo de un grupo de vecinos autoconvocados, quienes señalaron que la decisión fue inconsulta y que podría afectar el valor patrimonial y turístico del cartel.

Desde la Agencia explicaron que el proyecto se fundamenta en los altos costos y la frecuencia del mantenimiento que exige la estructura, debido a las inclemencias climáticas y actos vandálicos.  Sin embargo, todo eso generaría una ola de repudios incluso atravesando fronteras.

Frente a la controversia, la Secretaría de Turismo municipal propuso un canal de diálogo para acercar posiciones. “Con un tema tan sensible para parte de nuestra comunidad, no podíamos hacer otra cosa que escuchar los planteos de quienes consideran que el reemplazo perjudicaría la imagen turística y patrimonial de nuestra ciudad”, señaló la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti.

La funcionaria confirmó la creación de una mesa de trabajo para “aunar criterios entre dos sectores que, aunque hoy estén en posiciones diferentes, comparten el compromiso de hacer lo mejor por la ciudad y el turismo”. El objetivo es garantizar, por su valor cultural y turístico, la permanencia del cartel y, al mismo tiempo, evaluar la viabilidad del proyecto impulsado por la Agencia y el Colegio de Arquitectos.

En paralelo, se analizará la posibilidad de declarar el cartel como monumento histórico y/o cultural.

La secretaria de Cultura, Belén Molina, remarcó que es “fundamental generar espacios de diálogo permanente entre todos los actores de la comunidad, con la mirada puesta en una ciudad con identidad y sentido de pertenencia”.

Por su parte, el vecino autoconvocado Joaquín Álvarez Masotta destacó el valor simbólico del cartel: “Forma parte de la cultura y la identidad de los ushuaienses. Celebramos haber sido convocados y que se haya alcanzado un diálogo que permita su conservación en armonía con el entorno”.

+ Noticias
Lo + visto en U24