
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El concejal destacó el accionar de la Justicia luego de que Gendarmería arrestara al director de la Municipalidad en una causa por drogas.
Tierra del Fuego30/11/2017
El concejal del PRO, Tomás Bertotto, destacó este jueves el accionar de la Justicia Federal y de Gendarmería nacional en la detención del ex director de Servicios Públicos de la Municipalidad, Rubén Horacio “Saco” Sartorelli, en una causa por droga y se esperanzó en que se avance en la causa por los disparos realizados en el galpón del área municipal.
En las últimas horas, personal del Escuadrón 44 de Gendarmería Nacional logró detener a tres personas (Saco” Sartorelli, Eduardo “sabalito” Obligado y Daiana Loaiza) en allanamientos y en donde se incautó 360 gramos de cocaína.
La investigación apunta a una red que presuntamente traficaba cocaína y marihuana que llegaba a la provincia a través de la utilización de “mulas”, personas que ingerían o transportaban la droga en distintos vuelos de línea, indicó el Diario del Fin del Mundo.
Frente a esto, el edil señaló que “veo con muy buenos ojos que esta persona que claramente viene con antecedentes en el tema de estupefacientes ilegales haya sido detenido y con pruebas suficientes para que avance la justicia en el juicio pertinente”.
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el concejal recordó que Saco protagonizó “un caso tan grave, donde esta persona bajo de los efectivos de estupefacientes y alcoholizado, efectuó disparos con arma de fuego y que pude denunciar después de los hechos”.
Para el edil, la detención del empleado público por la causa de droga, impulsa la investigación por lo sucedido en Servicios Públicos teniendo en cuenta que “la justicia ha tomado participaron en el tema”.
“Esperemos que siga adelante la causa y tanto él como los otros dos involucrados respondan a la justicia y sean apartado de la sociedad, si es necesario”, pidió el concejal y reflexionó en que “tenemos una sociedad donde la droga se ha expandido y el tráfico se ha expandido demasiado, nuestras familias están en riesgo y debemos ser firmes, y estaré a disposición de la justicia”.
Cabe mencionar que Bertotto es querellante en la causa por los disparos en Servicios Públicos y reclamó a las autoridades municipales el apartamiento de Saco de la administración municipal.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.