El Gobierno vuelve a postergar parte del aumento impositivo a los combustibles y traslada el impacto completo a enero de 2026

El gobierno decidió postergar la aplicación del aumento del impuesto a los combustibles previsto para el 1 de diciembre y que hubiera generado un aumento en la aceleración de la inflación. El golpe el bolsillo vendrá en enero.

Economía28/11/2025
Miniatura (1)

El Gobierno nacional decidió postergar la aplicación del aumento del impuesto a los combustibles que estaba previsto para el 1 de diciembre y que, según estimaciones oficiales, habría acelerado aún más la inflación en la recta final del año. La medida quedó formalizada mediante el Decreto 840/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y afecta tanto al impuesto a los combustibles líquidos como al impuesto al dióxido de carbono.

Con esta decisión, durante diciembre solo se aplicará una parte menor del incremento pendiente, mientras que el ajuste completo —correspondiente a actualizaciones acumuladas de 2024 y de los tres primeros trimestres de 2025— se trasladará al 1° de enero de 2026. En otras palabras, el alivio será transitorio: el verdadero golpe al bolsillo llegará con el inicio del próximo año.

Incrementos parciales en diciembre
Entre el 1° y el 31 de diciembre se aplicarán montos diferenciados para cada combustible. Para las naftas, se incorporará un aumento de $16,377 en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y de $1,003 en el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

En el caso del gasoil, los incrementos serán de $13,546 en el ICL general, $7,335 en el tratamiento diferencial para la Patagonia y zonas específicas, y $1,544 en el IDC.

Todo el ajuste se aplicará desde enero
El decreto también establece que el resto de los aumentos pendientes se incorporarán a partir del 1° de enero de 2026, cuando las naftas y el gasoil pasarán a reflejar la totalidad de las actualizaciones previstas por ley.

La resolución, firmada por el presidente Javier Milei, busca —según sus fundamentos— evitar un impacto adicional sobre la inflación de diciembre sin alterar el sendero fiscal comprometido. Sin embargo, la postergación implica que los consumidores enfrentarán un fuerte incremento en los precios de los combustibles desde comienzos del próximo año.

+
Noticias
Lo + visto en U24