La Federación Agraria advirtió que la baja transitoria de retenciones no beneficiará a los pequeños productores

AUDIO | La presidenta de la entidad cuestionó la medida anunciada por el Gobierno, advirtiendo que la baja transitoria de retenciones no beneficiará a los pequeños productores y que eso tocará a los precios.

Economía22/09/2025
campo argentino
campo argentino

La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, cuestionó la decisión del Gobierno de establecer retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre y advirtió que la medida no beneficiará a los pequeños productores, además de generar consecuencias en los precios de otros sectores productivos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la medida con el objetivo de “generar mayor oferta de dólares” en el corto plazo. Sin embargo, en declaraciones a Eduardo Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Sarnari señaló que el beneficio recaerá principalmente en los exportadores y no en los productores medianos y pequeños.

El productor en este momento no tiene más granos, ya los vendió y los tienen los exportadores. Hoy está encarando una siembra, invirtiendo mucho dinero, y cuando la cosecha esté en marzo ya no habrá retención cero”, explicó. Y agregó: “Es una medida transitoria, con un objetivo recaudatorio para el Estado Nacional”.

La dirigente también alertó sobre los posibles efectos en la cadena agroindustrial: “El retiro absoluto y total de retenciones va a tener un impacto significativo en los precios, negativo para quienes producimos carne y leche, porque los granos sufrirán un aumento importante este mes”.

Al ser consultada sobre si podrán alcanzarse los 7.000 millones de dólares en ingresos, tal como estimó el Gobierno en el Boletín Oficial, respondió que “se desconoce cuánto grano queda sin exportar”, aunque destacó la predisposición del sector para colaborar con la economía argentina.

Por último, Sarnari reclamó que las medidas de alivio económico contemplen a los productores más vulnerables: “Son los que no tienen espalda financiera para guardar granos de una campaña a otra y los que más necesitan apoyo en medio de la incertidumbre climática y económica”.

+ Noticias
Lo + visto en U24