
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.
AUDIO | La presidenta de la entidad cuestionó la medida anunciada por el Gobierno, advirtiendo que la baja transitoria de retenciones no beneficiará a los pequeños productores y que eso tocará a los precios.
Economía22/09/2025La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, cuestionó la decisión del Gobierno de establecer retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre y advirtió que la medida no beneficiará a los pequeños productores, además de generar consecuencias en los precios de otros sectores productivos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la medida con el objetivo de “generar mayor oferta de dólares” en el corto plazo. Sin embargo, en declaraciones a Eduardo Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Sarnari señaló que el beneficio recaerá principalmente en los exportadores y no en los productores medianos y pequeños.
“El productor en este momento no tiene más granos, ya los vendió y los tienen los exportadores. Hoy está encarando una siembra, invirtiendo mucho dinero, y cuando la cosecha esté en marzo ya no habrá retención cero”, explicó. Y agregó: “Es una medida transitoria, con un objetivo recaudatorio para el Estado Nacional”.
La dirigente también alertó sobre los posibles efectos en la cadena agroindustrial: “El retiro absoluto y total de retenciones va a tener un impacto significativo en los precios, negativo para quienes producimos carne y leche, porque los granos sufrirán un aumento importante este mes”.
Al ser consultada sobre si podrán alcanzarse los 7.000 millones de dólares en ingresos, tal como estimó el Gobierno en el Boletín Oficial, respondió que “se desconoce cuánto grano queda sin exportar”, aunque destacó la predisposición del sector para colaborar con la economía argentina.
Por último, Sarnari reclamó que las medidas de alivio económico contemplen a los productores más vulnerables: “Son los que no tienen espalda financiera para guardar granos de una campaña a otra y los que más necesitan apoyo en medio de la incertidumbre climática y económica”.
En medio de la suba del dólar y de la venta histórica de dólares que hubo solo en 3 días, ahora la gestión de Milei se ve complicada en sus finanzas y evalúa pedir un nuevo préstamo para el país.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
El sector acumula en lo que va del año una suba del 6,2%, aunque con caídas en casi todos los rubros y fuerte dependencia de promociones y planes de pago.
Se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado, sin embargo hubo una caída en las ventas de autos respecto a julio.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El SMN informó que las condiciones afectarán la zona norte y sur de la provincia desde la tarde del domingo 21 hasta el lunes 22 de septiembre. Protección Civil recomienda precaución y medidas preventivas.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Se detectó que algunas personas dejan basura al lado de las campanas de separación durante los fines de semana, pese a que ese espacio no está habilitado para tal fin.
El Municipio recordó la vigencia de la ordenanza 2941/11 y destacó la importancia de la responsabilidad ciudadana para mantener la ciudad limpia y saludable.