
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La medida de fuerza es para las últimas dos horas de atención al cliente de este jueves por reclamos contra el Gobierno nacional.
Nacionales20/12/2017La Asociación Bancaria, que agrupa a los trabajadores de bancos públicos y privados del país, realizarán este jueves asambleas afectando las últimas dos horas de atención al público.
Desde el gremio justificaron que la medida se debe a "las regresivas reformas previsional, laboral y tributaria son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida de empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los precios de bienes o servicios imprescindibles para una vida digna".
Además, sostienen que "este ajuste es también la liquidación del sistema jubilatorio del Banco Provincia de Buenos Aires, que nuestros compañeros construyeron con aportes muy superiores a los vigentes en el sistema nacional, en el que insiste la Gobernadora Vidal por estas horas".
Por otro lado, sostienen que la patronal "niegan la habitual compensación anual que se percibe en enero, cuestionan la escala para la compensación del Día del Bancario, pretenden que la actualización automática de nuestro salario acordada en paritarias para el caso de que se superara el 19,5% de inflación, lo que ya ha sucedido, es parte del acuerdo para 2018, y ofrecen esa miseria que contrasta con la tasa de referencia del Banco Central".
Reclamos en puntos
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.