
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
El gremio había anunciado un paro para este viernes en Santander Río, Galicia y Supervielle.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
Buscan un aumento salarial y llevan adelante una medida de fuerza que afecta la atención al cliente en todo el país.
Los aumentos se darán en cuatro tramo y un bancario tendrá un sueldo inicial de 202 mil pesos.
El acuerdo paritario se estableció en el 60% para el 2022, tras el paro nacional que afectó a los clientes de las entidades bancarias.
El paro será total ante el reclamo por una recomposición salarial, en donde los bancarios pretenden cobrar sueldos superiores a la inflación.
Disconformes con lo ofrecido en material salarial, la Asociación Bancaria convocó a un paro general para el próximo jueves 28 de abril en todo el país.
El aumento fue del 29% para el 2021 el cual se hará efectivo en tres tramos.
El ex titular del Banco de Tierra del Fuego y presidente del BCRA está en el ojo de la tormenta por los desbordes en las entidades en medio de la pandemia.
No se atenderá al público desde este viernes y la única excepción será una dotación mínima para operaciones electrónicas y abastecimiento de cajeros.
La medida de fuerza es ante el asesinato de un trabajador en un hecho de inseguridad que se vivió en una sucursal bancaria en Isidro Casanova en Buenos Aires.
El gremio de los bancarios acordó un aumento del 50% desde enero a noviembre. Un salario mínimo estará en $ 59.214,08 pesos.
Mediante cinco puntos, La Bancaria justificó la adhesión a la medida de fuerza convocada por Moyano.
Las entidades financieras no atenderán durante esos tres días, aunque aseguran que habrá reposición en los cajeros.
Los colectivos dejarán de funcionar desde las 0 horas y los bancos no atenderán. En la Municipalidad solo se podrá pagar con tarjeta.
La medida perjudicarán a la atención en bancos públicos y privados. También en la reposición de dinero en cajeros.
La medida de fuerza será para este viernes y afectará a entidades financieras públicas y privadas, por un conflicto salarial.
El gremio bancario ratificó el paro para el lunes y martes en reclamo de un nuevo acuerdo paritario.
La medida que afecta a los clientes de los bancos se debe a un reclamo del gremio que conduce Sergio Palazzo,
La medida de fuerza es para las últimas dos horas de atención al cliente de este jueves por reclamos contra el Gobierno nacional.
La Asociación Bancaria logró un acuerdo con el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias un aumento salarial paritario.
La medida de fuerza afectará a los clientes este miércoles y jueves tanto en las entidades públicas como privadas.
La medida será por 24 horas en las entidades crediticias de todo el país en reclamo por aumento salariales, informó La Bancaria.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.