
Rodrigo Paz Pereira asumió la Presidencia de Bolivia y puso fin a dos décadas de gobiernos del MAS
Mundo09/11/2025El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.
Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.
Mundo10/11/2025
Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto entre ambas potencias asiáticas.
Este lunes, la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, ratificó ante la Cámara Baja lo dicho el viernes: cualquier ataque militar contra Taiwán colocaría a Japón en una “situación de crisis” y podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa.
“Dije el otro día que podría recurrir a la fuerza según la situación, pero el Gobierno tomará la decisión analizando todos los factores”, señaló Takaichi, quien advirtió que un eventual bloqueo militar chino en torno a la isla representaría “el peor escenario posible” y pondría en riesgo la supervivencia de Japón.
La escalada se intensificó cuando, horas después de aquellas palabras, el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicó en la red social X (Twitter) un mensaje donde afirmó que no habría “más remedio que cortar la cabeza” de la primera ministra nipona. El comentario fue eliminado, pero el diario japonés Sankei Shimbun logró capturarlo antes. Tokio presentó de inmediato una protesta diplomática a Pekín.
El portavoz del Gobierno japonés, Minoru Kihara, calificó de “extremadamente inapropiados” los dichos de Xue y recordó que provenían de un alto representante de China en Japón. “Somos conscientes de los múltiples comentarios inapropiados realizados por el cónsul general de Osaka, e instamos encarecidamente a la parte china a que tome las medidas oportunas”, sostuvo. Kihara reiteró además que la paz y estabilidad de Taiwán es fundamental para la seguridad japonesa y de la comunidad internacional.
Desde Beijing, la respuesta también llegó rápido. El portavoz de la cancillería china, Lin Jian, acusó a Takaichi de realizar comentarios “erróneos” y de incurrir en una “injerencia flagrante” en los asuntos internos de China. El Gobierno chino instó a Japón a no interferir en la cuestión taiwanesa, que considera parte de su soberanía.
La tensión crece mientras ambos países siguen con atención los movimientos militares en la región, en un escenario que gana volatilidad diplomática día a día.
Con información de dw.com

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.