Crece la tensión entre China y Japón tras fuertes declaraciones sobre Taiwán

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

Mundo10/11/2025
primera ministra japonesa
Foto: Primera ministra de Japón es Sanae Takaichi | AP

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto entre ambas potencias asiáticas.

Este lunes, la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, ratificó ante la Cámara Baja lo dicho el viernes: cualquier ataque militar contra Taiwán colocaría a Japón en una “situación de crisis” y podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa.

“Dije el otro día que podría recurrir a la fuerza según la situación, pero el Gobierno tomará la decisión analizando todos los factores”, señaló Takaichi, quien advirtió que un eventual bloqueo militar chino en torno a la isla representaría “el peor escenario posible” y pondría en riesgo la supervivencia de Japón.

La escalada se intensificó cuando, horas después de aquellas palabras, el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicó en la red social X (Twitter) un mensaje donde afirmó que no habría “más remedio que cortar la cabeza” de la primera ministra nipona. El comentario fue eliminado, pero el diario japonés Sankei Shimbun logró capturarlo antes. Tokio presentó de inmediato una protesta diplomática a Pekín.

El portavoz del Gobierno japonés, Minoru Kihara, calificó de “extremadamente inapropiados” los dichos de Xue y recordó que provenían de un alto representante de China en Japón. “Somos conscientes de los múltiples comentarios inapropiados realizados por el cónsul general de Osaka, e instamos encarecidamente a la parte china a que tome las medidas oportunas”, sostuvo. Kihara reiteró además que la paz y estabilidad de Taiwán es fundamental para la seguridad japonesa y de la comunidad internacional.

Desde Beijing, la respuesta también llegó rápido. El portavoz de la cancillería china, Lin Jian, acusó a Takaichi de realizar comentarios “erróneos” y de incurrir en una “injerencia flagrante” en los asuntos internos de China. El Gobierno chino instó a Japón a no interferir en la cuestión taiwanesa, que considera parte de su soberanía.

La tensión crece mientras ambos países siguen con atención los movimientos militares en la región, en un escenario que gana volatilidad diplomática día a día.

Con información de dw.com

+
Noticias
Lo + visto en U24