
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Los funcionarios emitieron una carta dando al intendente una clase de civismo y se desligan de estar influenciados para perjudicarlo.
Tierra del Fuego12/07/2016La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego salió a defenderse luego de las acusaciones del intendente Gustavo Melella, quien apuntó a los jueces de estar ligados a empresas para perjudicar su gestión, en el marco de la denuncia por sobreprecio que derivó en un allanamiento en el municipio de Río Grande.
Mediante una carta pública dirigida al intendente radical kirchnerista, los funcionarios dicen observar "con atención y preocupación las declaraciones públicas efectuada en diversos medios periodísticos, a través de las cuales agravia y descalifica el accionar del Sr. Juez Andrés Leonelli, con expresiones que dejan trascender la atribución al magistrado de un accionar dirigido e intencionado con el fin de dañar su gestión".
"El sometimiento de todos los ciudadanos a la ley, constituye el pilar básico sobre el que se asienta el mecanismo que permite la convivencia en paz de los integrantes de una comunidad".
Los magistrados aseguran que "quienes tenemos la noble y destacada misión de cumplir funciones confiadas por los ciudadanos, debemos dar muestras de nuestro compromiso y respeto de las herramientas previstas por el marco constitucional a fin de solucionar los conflictos".
"A través de la presente se lo llama a la reflexión, para que adecue su comportamiento público de un modo compatible con el respeto que exige el ejercicio de las funciones atribuidas por la Constitución al Poder Judicial, y encamine su accionar en relación a las investigaciones que se llevan adelante, dando el ejemplo de un digno hombre de la democracia".
"A su vez, se le hace saber que puede confiar en que el Poder Judicial fueguino resulta absolutamente independiente e imparcial, por lo que debe desterrar de sus pre-conceptos cualquier atisbo de connivencia o influencia ajena para perjudicarlo, tal como lo sugiere públicamente".
"De otro lado, en caso de que entienda que algún miembro de este Poder del Estado ejerce la función de modo indebido, el mismo sistema democrático, en el contexto del sistema de contrapesos de los poderes, tiene mecanismos y canales institucionales legales para hacer valer sus reclamos", concluye el texto hacia el Intendente kirchnerista.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.