
Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.
Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.
Mundo11/11/2025 ANSA
Las interrupciones en los viajes aéreos continuaron este martes en Estados Unidos, con más de 1.100 vuelos cancelados antes del amanecer, según los datos del portal FlightAware. A las 5 de la mañana, otros 541 vuelos dentro, hacia o desde el país registraban demoras.
La Administración Federal de Aviación (FAA) mantiene restricciones de capacidad en 40 aeropuertos principales debido a las consecuencias del “shutdown” federal, que impide el pago regular a los controladores aéreos y afecta la operatividad del sistema.
A la situación se sumaron condiciones climáticas invernales que afectaron a varias regiones el lunes, lo que generó cancelaciones adicionales y dificultades en las operaciones aeroportuarias.
El Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago fue uno de los más comprometidos, con más de 60 vuelos cancelados durante las primeras horas del día.
Las autoridades estadounidenses no han informado aún cuándo podría normalizarse el servicio, mientras las aerolíneas recomiendan a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos antes de trasladarse a los aeropuertos.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.