
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
El plan presentado por el presidente permite la compra de una vivienda nueva o usada y con plazos de pago de hasta 20 años.
Nacionales13/07/2016
La nueva línea de créditos del Plan Procrear “está dirigido para un sector de la población que gana entre dos y cuatro salarios mínimos, entre 15 mil y 30 mil pesos más o menos. El Estado va a poner un subsidio de entre 100 mil y 300 mil pesos para que más gente pueda acceder a la vivienda”, explicó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio. “Tenemos un compromiso, el presidente Mauricio Macri nos ha encomendado solucionar en su mandato por lo menos un millón de los 3,5 millones de problemas de hábitat que hay en la Argentina, y esto forma parte de la solución”, agregó,
El titular de la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda, indicó que a partir de la nueva línea de créditos “hay un aporte importante en el tema de los puntajes” algo que redunda en “un cambio significativo respecto de la política anterior donde los beneficiados accedían por sorteo y muchas familias recibían un subsidio importante por parte del Estado sin estar dentro de los sectores más vulnerables dentro de la sociedad”.
“Nosotros apuntamos a que, precisamente, este aporte del Estado vaya a quienes más lo necesitan, a los sectores de menores recursos, a las madres solteras, a las familias numerosas. Ese es el trabajo que se va a implementar a partir de ahora para distribuir mejor los recursos del Estado”, subrayó.
El ministro ponderó también que esta herramienta se suma a “los planes de vivienda sociales que el Gobierno lanzó en todo el país y la posibilidad de que los bancos públicos y privados empiecen a prestar créditos hipotecarios”.
Además estimó que “el problema de hábitat es demasiado grande en la Argentina” y remarcó que “la insuficiente cantidad y mala calidad de muchas viviendas necesita el aporte de varios programas”.
Requisitos Procrear
El acceso al programa es por medio de un sistema de puntaje. El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años (y con una tasa de interés de 5% promedio), podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta $1.500.000.
Además, el Estado Nacional otorgará una bonificación de hasta $300.000, no reembolsable, a las familias con hijos. Dicha bonificación será complementaria al ahorro familiar y al crédito hipotecario que entregan los bancos y se dará directamente a la familia al momento de la escrituración de la vivienda, según precisó ANSES en su sitio web.
Acceder al crédito
•Nacionalidad: argentino o nacionalizado o extranjero con residencia permanente.
•Edad: entre 18 y 55 años.
•Destinatarios: trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas, con ingresos netos de entre 2 y 4 salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($13.620 a $27.240).
•Relación cuota/ingreso: la cuota inicial a pagar puede cubrir hasta un máximo del 25% del ingreso neto familiar.
•Antigüedad laboral mínima: 1 año tanto en relación de dependencia, como autónomos y monotributistas.
•No ser propietario ni copropietario de bien inmueble alguno.
•Ahorro familiar: del 10% para propiedades de hasta $1.000.000 y del 15% para propiedades de hasta $1.500.000.
Inscribirse
Quienes quieran inscribirse en esta nueva opción y cumplan los requisitos podrán hacerlo a través de esta página, sin necesidad de recurrir a un gestor, donde deberán seguir los siguientes pasos:
-Contar con la Clave de la Seguridad Social: se puede tramitar desde aquí.
-Completar el formulario de inscripción que se encuentra aquí: aceptar las bases y condiciones del programa. PROCREAR validará los datos con la ANSES, la AFIP y el Banco Central de la República Argentina.
-Selección por puntaje social: el puntaje será informado por correo electrónico a todos los inscriptos, ya sea si alcanzan el mínimo como si no.
-Gestión del crédito: se podrá elegir el banco donde gestionar el crédito entre los bancos participantes.
-Búsqueda de vivienda: se establece un plazo de 6 meses para presentar la documentación de la vivienda en el banco elegido.
-Bonificación del Estado: al momento de realizar la escrituración se hará efectiva la bonificación del Estado Nacional (hasta $300.000) para complementar, junto con el ahorro, el crédito para la compra.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.