
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Las obras pondrán en marcha las estaciones de bombeo, luego de diez años de contaminación en la costa de la ciudad.
Tierra del Fuego14/07/2016La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó la adjudicación de la licitación para la ejecución de los trabajos de puesta en funcionamiento y mantenimiento de once estaciones de bombeo del Sistema Cloacal de la Ciudad de Ushuaia, luego de diez años de contaminación en aguas del Canal Beagle.
Según se informó oficialmente, las obras comprenden el mantenimiento integral de las estaciones de bombeo, abarcando desde reparaciones de revoques, fisuras, pisos y pérdida de cañerías; materiales y trabajos de pintura necesarios para la preservación de los elementos metálicos y/o estructura básica de los procesos y bombeo; la iluminación exterior e interior, todo tipo de aberturas (pintura, vidrios, etc.), la contínua limpieza (incluyendo mantención libre de nieve y hielo) y parquización del sector indicado; y la limpieza diaria, con provisión de materiales, de las instalaciones internas.
Asimismo, se ejecutarán trabajos de mantenimiento electromecánico, electrónico y reparación de todos los equipos instalados o a instalarse; además del mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de todos los equipos.
Los trabajos se llevarán a cabo en las estaciones de bombeo “Bahía Golondrina”; “12 de Octubre”; “Costa de Yámanas" y su auxiliar”; “Perón y Ruiz Galán”; “Misión Baja”; “Polideportivo”; “Club de Campo”; “Urbanización Tolkeyén”; “La Bombonerita” y “J1000-2XR”.
Con estas estaciones de bombeo funcionando, el sistema cloacal de la ciudad dejará de arrojar sus líquidos a través de los sistemas de desborde existentes en cada una de ellas y estará en condiciones de conducirlos hasta el colector correspondiente y por último, al Dispersor Marino, se informó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.