
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El convenio chino firmado por la ex gobernadora Ríos y empresarios chinos resultó un fracaso un escándalo en la Provincia por los pagos y las obras que nunca se hicieron.
Tierra del Fuego27/02/2018El Gobierno Provincial intimó a la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A. en 375 millones de pesos, a 8 años del convenio conocido como "Convenio chino", el cual fue firmado por la entonces gobernadora Fabiana Ríos y empresarios chinos para la explotación e industrialización del gas fueguino.
El escándalo por el convenio comenzó en el año 2010 cuando Ríos firmó un convenio con la firma de capitales chinos constituida como “Tierra del Fuego Energía y Química S.A.” en el cual se establecía la venta de gas para su industrialización. A cambio la empresa debía realizar pagos al Estado provincial.
Durante las negociaciones, surgieron irregularidades debido a que la empresa no contaba con fondos para afrontar obras de semejante magnitud. Pese a esa irregularidad, entre otras, el gobierno de Ríos realizó una campaña mediática defendiendo el acuerdo, convocando a la prensa a conferencias de prensas y funcionarios paseándose por los medios fueguinos.
Pese a las sucesivas intervenciones del Fiscal de Estado y sus recomendaciones sobre posibles irregularidades, el Convenio fue avalado por la Legislatura provincial y tiempo después la empresa comenzó con el traslado de trabajadores de China, montando campamentos.
La empresa, que debía cumplir el convenio de pagos adelantados por la compra del gas, y con la obra de la planta de producción de úrea concluida para mayo del 2013, realizó el primer pago al Estado, pero el segundo nunca se concretó, ni tampoco se inició ninguna de las obras pactadas anteriormente. Eso originó que el mismo gobierno comience con cuatro prórrogas, dilatando de esta forma el cumplimiento de las obligaciones contractuales y aplicando únicamente intereses por mora y una multa diaria.
El reclamo del Estado provincial
En julio del 2016, la gobernadora Rosana Bertone dio por finalizado el convenio y ahora les reclama a los empresarios chinos 375 millones de pesos a la Provincia, tras ser rechazado un recurso de reconsideración contra el Decreto 1426 firmado por Bertone en el año 2016, que daba por finalizado el contrato de venta de gas.
La intimación alcanza u$s 4.903.246 correspondiente al segundo adelanto más intereses, y $274. 912. 279 en concepto de remanente de compensación por multas.
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El mayor flujo turístico vendrá de México y Brasil, pero se prevé una caída del 15% del turismo nacional durante la temporada invernal.
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El sobre fue enviado desde la Justicia de Río Grande a Ushuaia y el cual contenía imágenes claves para la causa contra el juez penal Leonardo Leonelli, en el marco de la investigación por el delito de tenencia de material de pornografía infantil. El abogado del magistrado pidió una investigación.
Más de 20 agentes estatales participaron de la colecta destinada al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia
La propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Ushuaia garantiza el derecho al juego, el disfrute y la convivencia comunitaria durante el receso invernal.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
El mayor flujo turístico vendrá de México y Brasil, pero se prevé una caída del 15% del turismo nacional durante la temporada invernal.
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.