
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El convenio chino firmado por la ex gobernadora Ríos y empresarios chinos resultó un fracaso un escándalo en la Provincia por los pagos y las obras que nunca se hicieron.
Tierra del Fuego27/02/2018El Gobierno Provincial intimó a la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A. en 375 millones de pesos, a 8 años del convenio conocido como "Convenio chino", el cual fue firmado por la entonces gobernadora Fabiana Ríos y empresarios chinos para la explotación e industrialización del gas fueguino.
El escándalo por el convenio comenzó en el año 2010 cuando Ríos firmó un convenio con la firma de capitales chinos constituida como “Tierra del Fuego Energía y Química S.A.” en el cual se establecía la venta de gas para su industrialización. A cambio la empresa debía realizar pagos al Estado provincial.
Durante las negociaciones, surgieron irregularidades debido a que la empresa no contaba con fondos para afrontar obras de semejante magnitud. Pese a esa irregularidad, entre otras, el gobierno de Ríos realizó una campaña mediática defendiendo el acuerdo, convocando a la prensa a conferencias de prensas y funcionarios paseándose por los medios fueguinos.
Pese a las sucesivas intervenciones del Fiscal de Estado y sus recomendaciones sobre posibles irregularidades, el Convenio fue avalado por la Legislatura provincial y tiempo después la empresa comenzó con el traslado de trabajadores de China, montando campamentos.
La empresa, que debía cumplir el convenio de pagos adelantados por la compra del gas, y con la obra de la planta de producción de úrea concluida para mayo del 2013, realizó el primer pago al Estado, pero el segundo nunca se concretó, ni tampoco se inició ninguna de las obras pactadas anteriormente. Eso originó que el mismo gobierno comience con cuatro prórrogas, dilatando de esta forma el cumplimiento de las obligaciones contractuales y aplicando únicamente intereses por mora y una multa diaria.
El reclamo del Estado provincial
En julio del 2016, la gobernadora Rosana Bertone dio por finalizado el convenio y ahora les reclama a los empresarios chinos 375 millones de pesos a la Provincia, tras ser rechazado un recurso de reconsideración contra el Decreto 1426 firmado por Bertone en el año 2016, que daba por finalizado el contrato de venta de gas.
La intimación alcanza u$s 4.903.246 correspondiente al segundo adelanto más intereses, y $274. 912. 279 en concepto de remanente de compensación por multas.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.