
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El vicegobernador participó de la tradicional Feria de Palermo, luego e diez años de ausencia de funcionarios nacionales y kirchneristas.
Buenos Aires17/07/2016El vicegobernador Juan Carlos Arcando se mostró y participó de la tradicional inauguración de la Feria de Palermo de la Sociedad Rural, en Buenos Aires, luego de diez años de ausencia de funcionarios nacionales y del Frente Para la Victoria.
El funcionario fueguino estuvo ayer en la 130ma Exposición Rural, que se realiza año tras años, y esa vez con la particularidad de contar con representantes de las provincias y funcionarios nacionales, luego de que la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner impidiera a funcionarios y provincias participar de dicho evento.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, aseguró en el acto que "tenemos muchos motivos para estar contentos y para decir que será una exposición de Palermo diferente, de hecho está aquí el ministro de Agroindustria de la Nación (Ricardo Buryaile), que después de los años que nos tocó vivir, agradecemos profundamente que hayan vuelto las autoridades nacionales y provinciales".
Etchevehere manifestó su deseo para que "en el futuro siempre podamos mantener el diálogo" con las autoridades nacionales "porque eso es lo que nos demanda no solo la producción, sino también el modo en que triunfan las naciones a nivel mundial".
Además, el titular de la SRA prometió que el sector realizará "inversiones por 58.000 millones de dólares" en todo el país y remarcó que esta será posible gracias a "la confianza" generada por la política del gobierno de Mauricio Macri.
En la comitiva de la inauguración también participaron el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, el ministro bonaerense de Agroindustria, Leonardo Sarquís, y el presidente del Banco Provincia Juan Curutchet.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.