
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
En las negociaciones, ATSA planteó la problemática del sector de los trabajadores sanitarios públicos que perdieron poder adquisitivo frente al sector privado.
Tierra del Fuego15/03/2018Los gremios estatales fueguinos ya comienzan a discutir en paritaria. Este jueves los representantes de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), y la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) mantuvieron una reunión con representantes del Gobierno en donde el sindicato de la sanidad planteó la problemática del sector que perdió poder adquisitivo frente al sector privado e incluso con el escalafón seco.
Durante el encuentro, el representante del Ministerio de Economía recordó el aumento de ayuda escolar planteada por los sindicatos y respondida por el Gobierno dentro de los plazos legales, lo cual deja “la buena voluntad negociadora de la patronal” frente a los gremios.
Seguidamente, desde ATSA, representados por Alejandro Pérez, Eduardo Zajik, Pedro Godoy, y el paritario sindical, Jorge Saravia, le plantearon al Gobierno que si bien “entienden la situación presupuestaria de la provincia, en los últimos años los trabajadores de la sanidad perdieron poder adquisitivo a comparación con los trabajadores del sector privado de la salud”.
En tanto, afirmaron que existe una perdida “respecto a los salarios del escalafón seco con una diferencia del 40%”, por lo que solicitaron realizar las simulaciones de las diferencia salariales.
Por su parte, el representante del Ministerio de Economía tomó lo planteado por ATSA y le pidió presentar la documentación con sus simulaciones.
En tanto ATE, pidió también que esa simulación de salarios alcance a los trabajadores POMyS, dejando como prueba los recibos salariales de agentes con 13 años de antigüedad.
Las negociaciones continuarán el próximo 22 de marzo en el Ministerio de Trabajo de Río Grande.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.