
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
El Laboratorio del Fin del Mundo sumó una alta tecnología para producir el medicamento y comercializarlo en el país, como también en el programa nacional contra el VIH SIDA.
Tierra del Fuego26/04/2018
El presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López; anunció este jueves que “estamos pronto a comercializar” el medicamento contra el VIH SIDA, el cual también formará parte del Programa de VIH del Ministerio de Salud de la Nación, en la lucha contra la enfermedad.
Ayer el laboratorio quedó oficialmente inaugurado por la gobernadora Rosana Bertone, autoridades de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) creada por el Gobierno fueguino, y autoridades de Bristol-Myers Squibb -firma que realizó la transferencia de la tecnología.
“Salimos con nuestro nombre y con un producto que estamos pronto a comercializarlo con el Ministerio de Salud de la Nación”, anunció López en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
El funcionario destacó que la creación del Laboratorio fueguino es “una búsqueda del proyecto, del que nadie es dueño, sino que es de todos los fueguinos y que busca un espacio genuino, empresa sustentable, y con una renta social”.
“Es un logro muy grande y ayer comentaba que para mucha gente puede ser una pavada, es un espíritu de anhelo que tiene la gente de Tierra del Fuego porque los que nacieron y vinieron superan conflictos como el clima, y la distancia al estar lejos de todo”.
En ese sentido, sostuvo que “el proyecto busca tener un ejemplo de políticas públicas y largo alcance. El proyecto fue liderado por la gobernadora Rosana Bertone, pero fue apoyado por todos incluso los legisladores con amplia diferencia políticas que tienen. Esto es un mercado muy complejo con mucha competencia”.
En cuanto al funcionamiento del Laboratorio, precisó que “lo que tenemos es producir medicamentos por primera vez en Argentina y proveerlo al Ministerio de Salud de la Nación un medicamento de alta tecnología para el HIV. Nosotros vamos a salir con marca propia, pero esto va a ser que abastezcamos a la Nación y entregado por el programa de VIH Sida. El componente va a ser importado pero comercializado”.
“El medicamento es exclusivo porque son pocos los que alcanzan el nivel de transferencia de en el proceso productivo y avanzar el año que viene en otras medicaciones, porque ningún laboratorio vive de vender un solo medicamento. Esto es puntapié inicial, teniendo en cuenta la planificación, con un próximo desafío es el logístico en la industria farmacéutica”, anunció el titular del Laboratorio.
Infraestructura y equipamiento
Sobre el equipamiento, López señaló que “es de último nivel e incluso la Bristol-Myers Squibb estaba sorprendida por el nivel de control de calidad y cumple los altos estándares de la industria farmacéutica”.
Por otro lado, “la capacitación cómo se va rápidamente aprendiendo de cómo vamos en nuestra línea de tiempo gracias a los logros tecnológicos y calificaciones que vamos teniendo. Es un planten de 30 personas, todos muy jóvenes; dos ingenieros químicos fueguinos, una contadora, y también es un espacio para que los chicos puedan desarrollarse y volver a su lugar de origen”.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".