
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El diputado kirchnerista explicó el proyecto aprobado por la oposición en la Cámara de Diputados y aseguró que están dadas las condiciones para ser aprobado en el Senado.
Tierra del Fuego10/05/2018El diputado por Tierra del Fuego, Martín Pérez, habló este jueves sobre proyecto de "Emergencia Tarifaria", que elimina las subas en las facturas de los servicios públicos en 2018 y retrotrae las tarifas a diciembre de 2017.
“Fue un proyecto que venimos planteando en algunos meses y en algún momento no tuvimos el quórum, pero el día de ayer lo logramos en una votación en conjunta con la oposición”, dijo en FM Aire Libre de Río Grande
El parlamentario explicó que el proyecto aprobado por PJ, el massismo y el kirchnerismo “plantea definitiva plantea retrotraer las tarifas a noviembre del 2017 y ponerle un freno al tarifazo, declara la emergencia en materia de servicios públicos y favorecer la tarifa social incorporando tres salarios vital y móvil a beneficiarios jubilados, clubes de barrios, comedores entidades educativas”.
“Fue un paso importante porque logramos una sintonía en toda la oposición a esta política emergencia que fue feroz para todos los argentinos. Estamos esperanzados que el proyecto pueda aprobarse en el senado y estarían dadas las condiciones, y viendo si el presidente Mauricio Macri va a vetar la ley”, dijo Pérez.
El proyecto de Emergencia Tarifaria deberá ser tratado en el Senado. Fue el propio Miguel Ángel Pichetto, jefe del interbloque de senadores de Argentina Federal, quien se refirió a la fecha estimativa para su discusión. "El proyecto llegará el jueves o el viernes a la Cámara. La semana que viene irá a Comisión y, luego de dos o tres semanas de debate, lo llevaremos al recinto", indicó.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".