
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El Parlamento busca conocer la opinión de la gente sobre la implementación del sistema, tras el paso de los partidos políticos por el debate.
Tierra del Fuego21/05/2018La Legislatura podría convocar a una Audiencia Pública para conocer la opinión de la gente respecto a la implementación del voto electrónico para las próximas elecciones, en el marco del debate por la reforma política en la que se incluye la eliminación de partidos sin sustento y evitar así la especulación política electoral.
La semana pasada, la Comisión de Legislación General (1) del Parlamento recibió a distintos partidos para conocer la opinión del sistema del voto, en donde existen disidencia por su inseguridad y por el otro lado la agilización de los resultados, la comodidad del elector y el ahorro en papel. Además, esa comisión trata la representación de los partidos políticos; Reforma Constitucional; Democratización de la representación política; Paridad de Género; Sistema de Boletas Únicas y la Reforma parcial de la Constitución.
En el encuentro asistieron el Partido Federal Fueguino; Social Patagónico; Espacio de Concertación Social; Encuentro Popular y el Partido Verde, Movimiento Popular Fueguino, Juntos por TDF, entre otros accedieron a la ronda con la participación de las distintas fuerzas políticas representadas en el Parlamento.
“Es un pilar fundamental contar con su mirada porque, si nosotros decidimos acompañar estas reformas, tendrán un rol importantísimo para acompañar a los vecinos, a los representantes”, dijo la presidente de la Comisión, legisladora Myriam Martínez.
“Tomamos la decisión que, al finalizar las rondas de debate, realizaremos una audiencia pública para que todos -no solo la clase política-, puedan participar y conocer la simulación y el detalle de los expertos, con voces a favor y en contra sobre la implementación del voto electrónico”, adelantó Martínez.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.