
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La Agencia de Recaudación Fueguina anunció la medida para que los comercios puedan pagar los aguinaldos, en medio de una difícil situación económica.
Tierra del Fuego22/06/2018La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), anunció que se amplía el plazo de impuesto sobre los Ingresos Brutos, con el fin de "acompañar a los comercios que deben afrontar el pago de aguinaldo".
El organismo indicó que si bien el vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada del impuesto sobre los Ingresos Brutos, correspondiente a los contribuyentes del Régimen Local del mes de Junio, operará de acuerdo al calendario fijado; el pago se extenderá, con el fin de dar un mayor plazo, debido a que las actividades del régimen local en este mes pagan el aguinaldo.
"Esta medida adoptada por el organismo recaudador, tiene concordancia con la anunciada por el Banco de Tierra Del Fuego, que días atrás informó sobre el lanzamiento de una línea de créditos para que comercios y PyMEs paguen el aguinaldo", dijo AREF.
El director del AREF, Luis Capellano, señaló que esta medida “fue impulsada por la gobernadora Rosana Bertone para acompañar a los comerciantes y a nuestras empresas en un momento complejo para el país y en un mes particular en el que se debe afrontar el pago de aguinaldo de los empleados. En el mismo sentido, venimos coordinando el trabajo con el Banco de Tierra del Fuego en la línea de créditos para comercios que fue anunciada y que se lanzará la próxima semana. Desde el gobierno entendemos que hay que arbitrar los medios para no resentir la actividad económica y ayudar a atravesar este proceso”.
El cronograma para la presentación y/o pago es el siguiente:
• Los contribuyentes cuyo número de inscripción termina en 0 y 1, deberán presentar la Declaración Jurada el día 13 del corriente mes, mientras que el pago VEP podrán realizarlo hasta el día 23 del corriente mes.
•Los contribuyentes cuyo número de inscripción termina en 2 y 3, deberán presentar la Declaración Jurada el día 16 del corriente mes, mientras que el pago VEP podrán realizarlo hasta el día 26 del corriente mes.
• Los contribuyentes cuyo número de inscripción termina en 4 y 5, deberán presentar la Declaración Jurada el día 17 del corriente mes, mientras que el pago VEP podrán realizarlo hasta el día 27 del corriente mes.
• Los contribuyentes cuyo número de inscripción termina en 6 y 7, deberán presentar la Declaración Jurada el día 18 del corriente mes, mientras que el pago VEP podrán realizarlo hasta el día 30 del corriente mes.
• Los contribuyentes cuyo número de inscripción termina en 8 y 9, deberán presentar la Declaración Jurada el día 19 del corriente mes, mientras que el pago VEP podrán realizarlo hasta el día 31 del corriente mes.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.