
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El dirigente habló de la demora para otorgar las viviendas en Barrancas del Río Pipo y también sobre el pedido de nuevos terrenos para el gremio.
Tierra del Fuego04/08/2016El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, se esperanzó en poder hacer entrega de las 128 viviendas en Barrancas del Río Pipo para fin de año, ya que en los próximos días se va a hacer la licitación de los servicios del sector.
El dirigente explicó hoy que “estamos demorados un año por la 128 Viviendas por la falta de servicios. Por las gestiones que se están haciendo, podemos tener en pocos días el llamado a licitación, para lograr los servicios en Barrancas y esperamos para fin de año hacer la entrega”.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Córdoba sostuvo que “hay una cantidad de compañeros que alquilamos y la única manera de bajar los costos de alquileres es hacer viviendas”.
En ese sentido, dijo apoyar el proyecto para la desafectación de 1800 hectáreas fiscales, presentado por el Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante para su aprobación: “Vamos a apoyar a Vuoto, y a los concejales para que se haga todo rápido y tener las tierras que tanto necesitamos”.
Por otro lado, el gremialista informó que desde el sindicato se está solicitando más terrenos al Municipio para la construcción de viviendas: “Tenemos la deuda de 472 viviendas para ATE y hay que meterlas en algún lado. La realidad es que los terrenos del Pipo, la mayoría, están otorgados a otros sindicatos, por lo que le estamos pidiendo al intendente más tierra para hacer más viviendas”.
“Nosotros estamos pidiendo porque hay una deuda del gobierno nacional anterior de 472 viviendas, más 240 sindicalizadas de las cual estamos siendo muy castigados porque piensan que no vamos a cumplir, pero la realidad es que el proyecto se cayó porque Nación no quiso seguirlo”, precisó y destacó que con el nuevo gobierno nacional se están aprovechando las oportunidades de poder hacer y gestionar.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.