
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El dirigente habló de la demora para otorgar las viviendas en Barrancas del Río Pipo y también sobre el pedido de nuevos terrenos para el gremio.
Tierra del Fuego04/08/2016El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, se esperanzó en poder hacer entrega de las 128 viviendas en Barrancas del Río Pipo para fin de año, ya que en los próximos días se va a hacer la licitación de los servicios del sector.
El dirigente explicó hoy que “estamos demorados un año por la 128 Viviendas por la falta de servicios. Por las gestiones que se están haciendo, podemos tener en pocos días el llamado a licitación, para lograr los servicios en Barrancas y esperamos para fin de año hacer la entrega”.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Córdoba sostuvo que “hay una cantidad de compañeros que alquilamos y la única manera de bajar los costos de alquileres es hacer viviendas”.
En ese sentido, dijo apoyar el proyecto para la desafectación de 1800 hectáreas fiscales, presentado por el Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante para su aprobación: “Vamos a apoyar a Vuoto, y a los concejales para que se haga todo rápido y tener las tierras que tanto necesitamos”.
Por otro lado, el gremialista informó que desde el sindicato se está solicitando más terrenos al Municipio para la construcción de viviendas: “Tenemos la deuda de 472 viviendas para ATE y hay que meterlas en algún lado. La realidad es que los terrenos del Pipo, la mayoría, están otorgados a otros sindicatos, por lo que le estamos pidiendo al intendente más tierra para hacer más viviendas”.
“Nosotros estamos pidiendo porque hay una deuda del gobierno nacional anterior de 472 viviendas, más 240 sindicalizadas de las cual estamos siendo muy castigados porque piensan que no vamos a cumplir, pero la realidad es que el proyecto se cayó porque Nación no quiso seguirlo”, precisó y destacó que con el nuevo gobierno nacional se están aprovechando las oportunidades de poder hacer y gestionar.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.