
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Desde el gobierno de Kirchner hasta la actualidad, el país se mantiene sexto, como uno de los que más acumulan inflación.
Economía24/07/2018La Argentina continúa siendo uno de los países con mayor inflación en el mundo, puesto que se mantienen desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner hasta el actual gobierno de Mauricio Macri.
En primer lugar, está Venezuela con una inflación descontrolada y en donde el Fondo Monetario Internacional pronostica que este país cerrará el año con una inflación de 1.000.000%.
En el segundo puesto se encuentra Irán con una inflación del 159%, mientras que en el tercer lugar Sudán con 137%.
Más cerca se encuentra Argentina en el sexto lugar con una inflación del 31% y con la expectativa de que continúe creciendo, pese al optimismo del gobierno.
En abril pasado el Gobierno y el FMI estimaban una inflación del 19,2% para el 2018, sin embargo, esas cifras quedaron atrás y ya se piensa en cifras por encima del 20%.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.