
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El titular de la Clínica San Jorge se mostró crítico de que se penalice a los médicos que rechazan el aborto y dijo que la legalización de la interrupción del embarazo es una persecución contra los profesionales.
Tierra del Fuego25/07/2018El doctor, Carlos Sánchez Posleman, hizo este miércoles su exposición sobre el aborto en las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, donde se mostró en contra del proyecto del ley y reclamó que no se penalice a los médicos que están en contra.
El titular del sanatorio comenzó su exposición valorando el trabajo familiar y de los médicos que conforman la clínica que “al cabo de los años comenzó a convertirse en un centro de referencia para la Provincia que realiza cirugías de alta complejidad como las cardiovasculares”, para luego objetar que “en los últimos días hemos escuchado que una institución son solo cuatro paredes y personalmente creo que somos muchos más que eso”.
Al hablar sobre el proyecto de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, Posleman aseguró que “amerita ser tratado y analizado con profundidad con la seguridad tal como se está desarrollando en este recinto”, pero “entiendo que el tema es complejo por todas las variables que atraviesa y los desafíos de salud, y lamentablemente son escasos los recursos y por lo menos en nuestra provincia tenemos claro que cualquier esfuerzo en ese sentido bienvenido”.
Sin embargo, el profesional señaló que existen sectores que tienen “la necesidad imperiosa de aprobar rápidamente la ley”, pero “si por dar un diagnóstico rápido lo ven mal produciría un daño mayor”.
Para el médico, la ley va en contra de los profesionales de la salud que se oponen a la legalización del embarazo: “Creo que hay cierto consenso establecido que le está quitando a los médicos e instituciones la posibilidad de elegir libremente y coaxionandonos bajo amenaza con sanciones a realizar estas prácticas, es decir que se perseguirá al médico, al director médico y a la institución”.
“Las sanciones son injustas y arbitrarias porque piensen que un médico no pueda lograr el plazo de cinco días o en el director medico de dirigir la provisión de los medios equipamientos y derivación del paciente o las penalidades de la institución por ser considerada un ámbito de cuatro paredes, no pueda objetar”, sostuvo.
En tanto, Posleman entendió que “la norma desconoce la objeción de conciencia, me obligará como cabeza de la institución de tomar decisiones sin contemplar las convicciones éticas y religiosas y la voluntad del grupo humano. La objeción de conciencia debería tenerse en cuenta porque el embarazo no es una patología, es un estado de salud y que va mas allá de actos médicos contemplados en el ejercicio de la medicina”.
“Queremos tener al menos la posibilidad de objetar a conciencia”
Por otro lado, expuso sobre el caso de las menores que no deberán tener consenso de los padres para abortar, situación contraria que se da por ejemplo con una intervención quirúrgica por un apéndice: “En si misma la practica es nociva y prevé complicaciones, y la ley falla al no permitirle a los médicos sin mencionar este tema. El aborto es la última opción posible, es un drama apara la sociedad y la mujer, y las causas son las que deberíamos todos intentar atacar”.
Finalmente, el titular de la Clínica San Jorge observó que “la falta de programa e información atenta contra las mujeres y entendemos que el Parlamento puede hacer mucho para aliviar este tema”.
“Entiendo que el proyecto entiende que el objeto de conciencia sea restrictivo, nos niega la libertad de la expresión abriendo las puertas a la penalidad. Les pedimos que no se penalice a los objetores de conciencia ya que sería una gravísima violación a nuestros derechos”, concluyó.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.